La Dra. Erna Cona, experta en control de infecciones de Clínica INDISA, destaca que la araña de rincón es la especie más peligrosa de nuestro país. “Su preferencia por lugares oscuros y húmedos, como clósets y detrás de cuadros, la convierten en un habitante frecuente de nuestras casas”, advierte.
¿Cómo identificar una araña de rincón?
Según la especialista, las arañas de rincón son tímidamente defensivas. Prefieren evitar el contacto con humanos, pero pueden morder si se sienten acorraladas. Sus picaduras suelen ocurrir en zonas expuestas como la cara y las extremidades.
A pesar de que en la mayoría de los casos, esta araña está presente en la escena, su identificación es complicada. Algunas características del insecto son:
Tamaño: entre 1 y 3 centímetros (incluyendo las patas).
Color: café parduzco.
Hábitat: lugares oscuros y secos como closets, detrás de cuadros, en zapatos y rincones.
Comportamiento: generalmente tímidas, muerden solo cuando se sienten amenazadas.
¿Qué hacer si te pica una araña de rincón?
Las consecuencias de una picadura de araña de rincón pueden ser graves. El loxoscelismo cutáneo, la reacción más común, provoca dolor, enrojecimiento e incluso necrosis en la zona afectada. En casos más severos, el loxoscelismo cutáneo visceral puede afectar órganos internos y, si no se trata a tiempo, puede resultar fatal.
En caso de sufrir una picadura de esta índole, la Dra. Cona recomienda:
Mantén la calma: lava la herida con agua y jabón y aplica hielo.
Conserva la araña: si es posible, captura la araña en un recipiente con tapa para mostrarla al médico.
Busca atención médica: acude de inmediato a un servicio de urgencia.
Prevención
La Dra. Erna Cona explica que las picaduras suelen ocurrir cuando menos lo esperamos, como al vestirnos en la mañana o al acostarnos en la noche. Es común aplastar a la araña sin darnos cuenta, lo que provoca que muerda en defensa propia. Algunas recomendaciones para prevenir esto son:
Limpieza regular: aspira con frecuencia, especialmente en rincones y detrás de los muebles.
Revisa ropa y calzado: sacude la ropa antes de ponértela y revisa los zapatos antes de usarlos.
Sella grietas: tapa grietas y hendiduras en paredes y muebles.
Aleja las camas de las paredes: deja un espacio entre la cama y la pared para evitar que las arañas caigan sobre ti.
¡No te dejes sorprender por la araña de rincón! Conociendo sus hábitos y tomando las medidas preventivas adecuadas, podrás disfrutar un verano tranquilo y seguro.
La jornada formativa abordó herramientas para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los equipos,…
CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…
La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…
Desde La Serena el elenco de la Academia Pedro Aguirre Cerda triunfa en el XI…
Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…
“Semillas de Inti” fue la iniciativa ganadora, luego que familias y redes comunitarias entregarán diversas…