Categories: actualidad

Subdere entrega recursos a organizaciones que promueven el bienestar animal en Coquimbo

En la ocasión, se entregaron diplomas de reconocimiento a las organizaciones beneficiadas, destacando la valiosa labor que realizan día a día en beneficio del bienestar animal.


En el marco del trabajo que la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) ha desarrollado en conjunto con diversas organizaciones animalistas sin fines de lucro, lo que ha permitido realizar más de 90 mil esterilizaciones entre perros y gatos con implantes de microchips, este martes se llevó a cabo un importante encuentro en las dependencias de la Unidad Regional Subdere (URS) de Coquimbo. La reunión congregó a las organizaciones de la región que fueron beneficiadas con los Fondos Concursables del Programa de Tenencia Responsable de Animales de Compañía (PTRAC).

Las cuatro organizaciones no gubernamentales beneficiadas con estos fondos son: Fundación Amor de Cuatro Patas, Fundación AMA Región de Coquimbo, Agrupación Pro-Ayuda Animal Salamanca (APAS) y Corporación de Ayuda al Animal Abandonado Animalistas Coquimbo La Serena. En total, se repartirán entre estas fundaciones un monto equivalente a $46.606.750, lo que permitirá realizar 883 esterilizaciones con implante de microchip.

El jefe de la Unidad Regional Subdere de Coquimbo, Bernardo Salinas Maya, indicó que, “este tipo de fondos no sólo reflejan nuestro compromiso con el bienestar animal, sino también con la salud pública y la calidad de vida en nuestras comunidades. Reconocemos y valoramos profundamente la labor de estas organizaciones, que día a día trabajan para generar un cambio positivo y sostenible en la región. Seguiremos apoyando iniciativas como esta, que impactan directamente en la vida de los animales y de las personas que los rodean”.

Daniela Vargas López, representante legal de la Corporación de Ayuda al Animal Abandonado Animalistas Coquimbo La Serena, comentó que recibir estos fondos ‘’representa una gran ayuda, no sólo para nosotros, sino también para la sociedad en general, ya que nuestro principal objetivo es reducir la cantidad de animales abandonados en las zonas rurales de La Serena. Este apoyo será clave para beneficiar a comunidades como la del pueblo El Romero y sus alrededores, donde lamentablemente el abandono de animales es un problema recurrente”. Además, señaló que, “en nuestra ciudad, hay muchos animales que, aunque tienen dueños, sus familias no siempre cuentan con los recursos necesarios para llevarlos al centro de esterilización de La Serena. Por eso, estos fondos son fundamentales. Aún queda mucho por hacer en cuanto a la esterilización y la lucha contra el abandono, y este tipo de iniciativas son esenciales para avanzar en la solución de esta problemática.”

Durante el reconocimiento, se destacó el compromiso de estas organizaciones con la protección animal, enfatizando la importancia de su trabajo diario para fomentar la tenencia responsable y prevenir enfermedades zoonóticas. Los representantes de las organizaciones recibieron sus diplomas en reconocimiento a su esfuerzo y dedicación en favor del bienestar animal.

Prensa

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

1 día ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

1 día ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Culmina con éxito la Final Nacional Juvenil de los Juegos Deportivos Escolares

Este martes con emocionantes encuentros de básquetbol y voleibol en las categorías damas y varones.…

2 días ago

Diputada Nathalie Castillo destaca crisis hídrica, salud y cuidados en franja de TV

Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…

3 días ago

Guayacán relanza Río Turbio: ahora en lata y con (mucho) lúpulo citra

● Esta session hazy IPA, que rinde homenaje al torrente que luego se transforma en…

3 días ago