Categories: Sociedad

Llaman a organizaciones sociales de la Región de Coquimbo a proponer candidatos para Premio Anual Dirigencial Social y Comunitario 2025

La presentación la pueden hacer agrupaciones con personalidad jurídica vigente hasta el 23 de abril.

Con el objetivo de reconocer y destacar la trayectoria de los dirigentes y dirigentas sociales que han generado un impacto positivo en sus comunidades y territorios, se ha abierto la convocatoria postular al Premio Anual Dirigencial Social y Comunitario 2025.

Esta es una iniciativa del Ministerio Secretaria General de Gobierno, a través de la División de Organizaciones Sociales, y busca visibilizar el compromiso, liderazgo y esfuerzo de aquellas personas que, a través de su trabajo social, han impulsado el desarrollo local, la participación ciudadana y la mejora de la calidad de vida en sus comunidades.

“El empuje y compromiso con que trabajan los dirigentes y dirigentas sociales es clave para promover el desarrollo de los territorios donde habitan. Son el motor de cambios y transformaciones, pero sabemos que esta labor ha sido muchas veces invisibilizada, no reconocida. Y es eso es lo que queremos remediar con el Premio Anual de la Dirigencia Social y Comunitaria 2025. Con este reconocimiento queremos mostrar que el trabajo que realizan mujeres y hombres en la lucha por el bienestar de sus vecinos y vecinas es importante para seguir avanzando hacia un país más justo”, precisó la Vocera de Gobierno, Paulina Mora.

Las postulaciones estarán abiertas hasta el 23 de abril y dentro de los requisitos para postular está que la candidatura sea presentada por una organización con personalidad jurídica vigente; cada agrupación puede postular solo a un/a integrante o persona externa, quien se ha destacado por su liderazgo, compromiso y contribución al bienestar social, y se deberá adjuntar un formulario que se puede encontrar en la web organizacionessociales.gob.cl y una serie de otros documentos.

La Seremi de Gobierno Paulina Mora realizó un llamado a las organizaciones sociales de la zona a postular y reconocer a quienes trabajan día a día por el bienestar de nuestra sociedad, como una forma de retribuir el compromiso desinteresado que han manifestado al convertirse en dirigentes o dirigentas sociales.

“En nuestra Región de Coquimbo tenemos a muchos dirigentes y dirigentas en Elqui, Limarí y Choapa qué cuentan con todas las condiciones para postularlos a este reconocimiento, por eso invito a las agrupaciones a que se atrevan, revisen las bases que están disponibles, completar los antecedentes necesarios y esperar hasta el finales del mes de julio donde anunciaremos a los y las dirigentas destacadas del país”, explicó la Vocera Regional.

El Premio Anual Dirigencial Social y Comunitario 2025 se entregará a entre 1 y 7 personas y asegurará una distribución equitativa en términos territoriales. Además, es una oportunidad para reconocer el trabajo silencioso, pero esencial de miles de dirigentes y dirigentas sociales que contribuyen de manera significativa al desarrollo de sus comunidades, promoviendo el bienestar y la justicia social en Chile.

¿Qué documentos debe incluir la postulación?

-Revisar el formulario en la web organizacionessociales.gob.cl

– Biografía de la persona postulada con una reseña de su trabajo dirigencial.

– Fotocopia del carnet de identidad.

– Certificado de antecedentes.

– Al menos una fotografía del dirigente/a.

– Firmas de al menos tres dirigentes de otras organizaciones que respalden la candidatura.

– Declaración jurada simple de aceptación de la postulación y que no cuenta con inhabilidades.

– Documentos que evidencien el impacto de su labor en la comunidad. Como ejemplo, algunos de los logros que se pueden documentar incluyen mejoras en infraestructura comunitaria, proyectos de seguridad vecinal, mejorar el acceso a programas sociales, fortalecimiento del sentido de comunidad o gestión de recursos para proyectos locales, entre otros

Prensa

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

Invitan a utilizar Cotizador de Precios de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

La canasta, que incluye una serie de productos altamente demandados para hacer el asado, tuvo…

7 horas ago

La Serena: Fundación María Educa celebra 25 años de misión educativa con misa y desfile de aniversario

La institución ha organizado una serie de actividades que buscan realzar este jubileo educativo, siempre…

18 horas ago

Inauguran la renovada Pista de BMX en el Parque Cendyr La Serena

Con alta participación de la comunidad ciclista de la especialidad deportiva de la conurbación La…

3 días ago

De Coquimbo a Europa: dupla educativa viajará al Centro Espacial de Inglaterra por incentivar la asistencia a clases de párvulos

La educadora de párvulos Daniela Osorio y su asistente de aula Camila Contreras, del jardín…

4 días ago

Equipos de emergencia e institución de educación se unen para desarrollar la 3ra simulación de Seguridad vial en vísperas de fiestas patrias

La actividad se dividió en tres escenarios que contaron con rescate en altura, atención de…

4 días ago

Gobierno reafirma compromiso con la democracia y derechos humanos

Este 11 de septiembre, en la región de Coquimbo, autoridades participaron de la Lectura de…

4 días ago