Categories: actualidad

Mtra. María Clara Marco Fernández debutó con la OSULS en concierto aniversario ULS

La presentación del ciclo ‘Tradición’ también contó con el solista chileno José Antonio Escobar, quien deslumbró al público con el concierto para guitarra de Villa-Lobos.

Con un emocionante concierto por el LXIV aniversario de la Universidad de La Serena, el elenco sinfónico regional presentó ante la comunidad su primer concierto de la temporada 2025, enmarcado en el ciclo ‘Tradición’ de su programación, el cual también, contó con un ensayo abierto al público de la región.

La apertura anual presenció el debut de la destacada directora argentina, María Clara Marco Fernández y el concertista nacional, José Antonio Escobar, quienes llenaron el Aula Magna de ritmos y sonoridades latinoamericanas junto a un repertorio dedicado al maestro brasileño, Heitor Villa-Lobos, de la mano de importantes obras escritas en diversos etapas de la vida del compositor, como ‘Preludio Bachianas Brasileiras, N° 4’, el ‘Concierto para guitarra y pequeña orquesta, W.501’ y la ‘Sinfonietta N°1 para pequeña orquesta’.

En palabras del solista invitado, este concierto fue muy gratificante de realizar: “Villa-Lobos es uno de mis compositores preferidos; he tocado su hermoso concierto para guitarra en varias ocasiones y desde muy joven. Por lo que fue un placer remontar nuevamente esta maravillosa obra y verla cada vez con una mirada más madura”, precisó.

En cuanto a compartir escenario con la directora trasandina, Escobar indicó que “me siento muy feliz de haber colaborado con la maestra Ma. Clara Marco; previamente tuvimos una reunión telefónica y se nota que es una artista de excelencia. Nos llevamos muy bien en cuanto a ideas musicales y puntos de vista interpretativos, y eso permitió obtener un muy buen resultado en este concierto”.

El repertorio no sólo cautivó a los presentes por su procedencia musical, sino también, por su mixtura y sonoridad particular. Inga Stranger Soler, quien asistió al concierto en familia, indicó que “fue una sorpresa este repertorio más latinoamericano, muy emotivo, muy bonito, sobre todo en la primera parte con el primer movimiento de cuerdas que nos llamó mucho la atención (…) después cuando la directora explicó todo se entendió. Por cierto, la directora increíble, muy clara para explicar y cuando uno viene con público de diferentes edades, esa explicación les ayuda mucho para que puedan conectar”, comentó.

Cuarenta y cuatro años de vida universitaria

El concierto aniversario, además congregó a importantes representantes de la casa de estudios superiores, como la Rectora de la ULS, la Dra. Luperfina Rojas Escobar, quien manifestó su agradecimiento y cariño al elenco OSULS por su quehacer cultural y patrimonio artístico a la institución y la región.

“Realmente, poder participar de este concierto de la Orquesta Sinfónica Universidad de La Serena es maravilloso, sobre todo en un momento en el que estamos iniciando este año y celebrando nuestros 44 años de vida universitaria. Escuchar estas obras y ver como nuestros músicos y esta orquesta logran difundir la cultura y la música a toda la comunidad es algo que nos motiva mucho porque para nosotros la vinculación con el medio es fundamental, es un quehacer regional que tenemos y por supuesto, aquí vemos familias que disfrutan lo que es la música, sobre todo, que es el fruto de una tradición que tiene la Universidad de La Serena”, indicó.

Para conocer más detalles de esta temporada 2025 y de los ciclos programáticos que se desarrollarán a lo largo del año, ingresar a www.sinfonicalaserena.cl y estar atentos a las redes sociales OSULS: Facebook (Orquesta Sinfónica Universidad de La Serena), IG (@sinfonicalaserena), X (@sinfonicaLS) y el canal Youtube donde pueden revivir conciertos de temporadas anteriores.

Prensa

Recent Posts

Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

El descanso de las y los trabajadores del Comercio comienza a las 21:00 horas del…

1 hora ago

Invitan a utilizar Cotizador de Precios de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

La canasta, que incluye una serie de productos altamente demandados para hacer el asado, tuvo…

11 horas ago

La Serena: Fundación María Educa celebra 25 años de misión educativa con misa y desfile de aniversario

La institución ha organizado una serie de actividades que buscan realzar este jubileo educativo, siempre…

22 horas ago

Inauguran la renovada Pista de BMX en el Parque Cendyr La Serena

Con alta participación de la comunidad ciclista de la especialidad deportiva de la conurbación La…

3 días ago

De Coquimbo a Europa: dupla educativa viajará al Centro Espacial de Inglaterra por incentivar la asistencia a clases de párvulos

La educadora de párvulos Daniela Osorio y su asistente de aula Camila Contreras, del jardín…

4 días ago

Equipos de emergencia e institución de educación se unen para desarrollar la 3ra simulación de Seguridad vial en vísperas de fiestas patrias

La actividad se dividió en tres escenarios que contaron con rescate en altura, atención de…

4 días ago