Categories: Sociedad

La Serena: Mujeres líderes de instituciones públicas de la región abordaron desafíos en perspectiva de género

Conversatorio organizado por la Mesa Regional de Acceso a la Justicia y personas en situación de vulnerabilidad permitió conocer los distintos puntos de vista en materia de inclusión de mujeres, espacios ganados y desarrollo en la administración de justicia. Una fiscal, una seremi, una jueza, una defensora y una abogada de la corporación abordaron estos temas.

Gran interés tuvo el Conversatorio 8M mujeres líderes: historia, aprendizajes y logros, organizado por la Mesa Regional de Acceso a la Justicia y personas en situación de vulnerabilidad de la región de Coquimbo, encabezada durante este año por la Fiscalía Regional de Coquimbo.

La actividad fue realizada en el marco de la conmemoración del Día de la Mujer y se desarrolló en la Corte de Apelaciones de La Serena con la presencia de panelitas de las cinco instituciones que conforman la mesa regional, ante alrededor de 100 personas reunidas en forma presencial y online.

La Fiscal Regional (s), Ninoska Mosnich Gonzalez; la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Camila Sabando Vega; la Defensora Regional, Inés Rojas Varas; la jueza de Garantía y Letras de Los Vilos, Daniella Pinto Cortés y la coordinadora del programa “La niñez y adolescencia se defienden” de la Corporación de Asistencia Judicial, Lorena Araya León; participaron en este conversatorio, moderado por la directora regional del Sernameg, Priscilla Olivares Verasay.

En la instancia, las especialistas reflexionaron temas como roles en la sociedad, las exigencias laborales, la especialización en materias de género, las brechas existentes, algunas experiencias en materia de acceso a la justicia y trato y las iniciativas en los ámbitos laborales en materia de género, entre otras.

La Fiscal Regional (s), Ninoska Mosnich, valoró aquellas medidas implementadas en la Fiscalía sobre equipos de trabajo interno para ayudar a compatibilizar obligaciones laborales con otros ámbitos. “Sin perjuicio de que hay un avance importante en los liderazgos ejercidos por mujeres en la región de Coquimbo todavía nos queda mucho por avanzar. Tenemos que buscar y ganar más espacios para que la mujer logre poner su mirada, su perspectiva y sus emociones que también son importantes en el momento de trabajar. Nos llevamos varias inquietudes desde este conversatorio, ya que también advertimos que estamos al debe en implementar más espacios de mejora y políticas transversales con la Defensoría Penal y con el Poder Judicial para hacer más asequible la justicia”, dijo.

Por su parte, la seremi de Justicia y Equidad de Género, Camila Sabando, reflexionó que “pudimos identificar las distintas brechas barreras e inequidades que enfrentamos para llegar a los puestos de toma decisión y cómo ha sido un arduo trabajo de las mujeres que han ido abriendo camino tanto de forma individual y particular con sus trabajos como eh de forma colectiva a través de las organizaciones sociales de mujeres. Nos encontramos con roles de género estereotipados que son una barrera cultural para acceder a los puestos de poder por eso que es necesario conversarlo es necesario reflexionar”, dijo.

El conversatorio contó con las palabras finales de la presidenta de la Corte de Apelaciones de La Serena, Marcela Sandoval Durán, quien, en representación del Comité de Género del tribunal de alzada y anfitriona de la actividad, señaló que la iniciativa fue un espacio enriquecedor para conocer las experiencias de distintas mujeres que participan en las instituciones. “Es valioso sobre todo cuando permanentemente se encuentran en la posición de aplicar perspectiva de género en la labor que desempeñan dentro de las instituciones en las que participan, lo que sin duda sirve para que otros organismos repliquen el actuar de cada uno de ellos”.

El encuentro concluyó con una serie de preguntas del público que invitaron a todos los presentes a replantear desafíos tanto personales como colectivos sobre los avances en la incorporación de las perspectivas de género.

Prensa

Recent Posts

Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

El descanso de las y los trabajadores del Comercio comienza a las 21:00 horas del…

12 horas ago

Invitan a utilizar Cotizador de Precios de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

La canasta, que incluye una serie de productos altamente demandados para hacer el asado, tuvo…

22 horas ago

La Serena: Fundación María Educa celebra 25 años de misión educativa con misa y desfile de aniversario

La institución ha organizado una serie de actividades que buscan realzar este jubileo educativo, siempre…

1 día ago

Inauguran la renovada Pista de BMX en el Parque Cendyr La Serena

Con alta participación de la comunidad ciclista de la especialidad deportiva de la conurbación La…

4 días ago

De Coquimbo a Europa: dupla educativa viajará al Centro Espacial de Inglaterra por incentivar la asistencia a clases de párvulos

La educadora de párvulos Daniela Osorio y su asistente de aula Camila Contreras, del jardín…

4 días ago

Equipos de emergencia e institución de educación se unen para desarrollar la 3ra simulación de Seguridad vial en vísperas de fiestas patrias

La actividad se dividió en tres escenarios que contaron con rescate en altura, atención de…

5 días ago