Categories: actualidad

Autoridades coordinan estrategias para fortalecer la seguridad en la Provincia del Limarí

WhatsApp Image 2025-05-08 at 3.43.38 PMWhatsApp Image 2025-05-08 at 3.43.38 PMEsto forma parte de una serie de encuentros que la Seremi de Seguridad Pública llevará adelante con los alcaldes de la Región de Coquimbo.

Como una forma de presentar los lineamientos y estrategias del nuevo Ministerio de Seguridad Pública y de coordinar acciones en conjunto a los municipios, la Seremi María José Rojas y el Delegado Presidencial Provincial, Eduardo Alcayaga, se reunieron con los alcaldes y encargados de seguridad de las comunas de Ovalle, Rio Hurtado, Punitaqui y Monte Patria.

Fue un encuentro en el que se abordaron los principales desafíos que enfrenta este territorio en materia de prevención del delito, recuperación de espacios públicos y la erradicación de narcocultivos, enfatizando la necesidad de potenciar la coordinación efectiva entre las policías y los municipios.

“Pudimos clarificar las coordinaciones necesarias que se deben continuar para seguir combatiendo el crimen organizado, el narcotráfico, los narcocultivos y también, afianzar el trabajo que se ha venido desarrollando bajo nuestro Gobierno”, comentó el Delegado Provincial, Eduardo Alcayaga. 

Por otra parte, la Seremi (I) de Seguridad, María José Rojas Erbetta, comentó que fue una fructífera reunión con los municipios porque “son quienes se encuentran en el territorio, quienes conocen a la comunidad, también saben cómo funciona, cuál es la dinámica que se da en cada lugar, por tanto, estimamos que es sumamente necesario estar en contacto directo”.

La solicitud de los municipios._

La instancia marca el inicio de una serie de encuentros que la Seremi de Seguridad Pública llevará adelante con los alcaldes de las distintas comunas de la Región de Coquimbo, con el objetivo de fortalecer las políticas de seguridad y reforzar la prevención en cada territorio.

Para la Alcaldesa de Río Hurtado, Carmen Juana Olivares, la reunión fue clave porque “pudimos hacer sentir nuestro parecer en cuánto a algunos procesos que debieran agilizarse para la atención a nuestro público, el resguardo de la información para que ellos puedan denunciar de manera segura y de manera correcta para poder tener procesos como corresponden, con resultados que espera la ciudadanía”.

Por su parte, el Alcalde de Monte Patria, Cristian Herrera, valoró los avances que se han realizado desde la instalación de una unidad especializada en la provincia para erradicar los cultivos de marihuana. “Es algo que en nuestra comuna nos ha afectado mucho en las últimas semanas, y el OS7 ha hecho una muy buena labor, muy buena, ya que son bandas que no son de la comuna, son bandas que son de afuera y que están generando inseguridad en nuestra población”, comentó.

Finalmente, el Alcalde de Ovalle Héctor Vega manifestó lo que sería un anhelo transversal entre los ediles de la provincia. “Hicimos la solicitud para que haya un delegado provincial de seguridad en Provincial Limarí, estamos todos los alcaldes de acuerdo y también, queremos que las fiscalizaciones que estábamos realizando anteriormente se mantengan de forma permanente para poder ir disminuyendo en delito”, acotó el edil.

Prensa

Recent Posts

Más de $630 millones renuevan el deporte en Tongoy y Andacollo

La inversión del Instituto Nacional de Deportes permite que se potencie la práctica deportiva, se…

1 día ago

En La Serena parten Diálogos Ciudadanos sobre el nuevo sistema de Financiamiento para la Educación Superior (FES)

La actividad busca informar sobre la propuesta del Ejecutivo que está en proceso de discusión…

1 día ago

Inauguran tres proyectos de construcción y mejoramiento de espacios públicos en la comuna de Canela

Durante los últimos días se inauguraron tres importantes proyectos en la comuna de Canela, iniciativas…

1 día ago

Gobierno reabre proceso 2025 de postulación a patente minera rebajada para pequeña minería

El llamado es a postular antes del 12 de junio para que en un plazo…

1 día ago

El Plato de Harvard: una guía simple, saludable y económica para comer mejor

Este modelo visual permite planificar comidas equilibradas sin contar calorías y con productos accesibles como…

1 día ago

Distrimar: Innovación sostenible en albacora y jibia conquista mercados globales con sello de calidad internacional

En el puerto de Coquimbo, una empresa local no solo está redefiniendo la manera de…

2 días ago