Categories: deportes

Coquimbo: Convenio deportivo impulsa a escuelas a la práctica sistemática de Actividad Física

Con la firma de convenios el Ministerio del Deporte, a través del Instituto Nacional de Deportes sella la nominación de “Escuelas Modelos”, a tres escuelas de la región. La iniciativa permitirá a los establecimientos educativos, realizar de manera sistemática actividad física y deportes, con apoyo de material deportivo, instructores especialistas y seguimiento de actividad física y salud en niños, niñas y adolescentes de con edades que van desde la etapa preescolar, desde los 2 años hasta los 18 años.

Convocados por el Ministerio del Deportes, con la ejecución del Instituto Nacional de Deportes, por intermedio del “Programa Crecer en Movimiento”, el Colegio Deportivo Olímpico de La Serena, la Escuela José Agustín Alfaro Coquimbo y la Escuela Manuel Florencio Espinosa de Ovalle, se integran al Programa y recibirán la denominación de “Escuelas Modelos”, estos establecimientos contarán con el apoyo consistente en material deportivo, instructores deportivos y seguimiento de áreas fundamentales de la actividad física y salud de los niños, niñas y adolescentes, además de colaboración en el área psicológica y nutricional, entregando diversas alternativas para fomentar la práctica de la actividad física, el deporte y los hábitos de vida saludable en tres subcomponentes, según edad, que van desde preescolar hasta los 18 años: Jugar y Aprender( Preescolar ), Del Juego al Deporte (Primer Ciclo Básico) y Elección Deportiva (Enseñanza Media).

En la comuna de La Serena, este martes 27 de mayo, se selló el convenio con el Colegio Olímpico del sector La Antena, oportunidad en la que concurrieron al establecimiento, autoridades educativas, del deporte, apoderados y comunidad escolar, para sellar de manera presencial, el documento que acredita a este colegio como “Escuela Modelo”, al respecto, Jaime Gómez Rivera, Director del Colegio Deportivo Olímpico, señala: “con la ejecución de este convenio, se ha avanzado mucho, hemos tenido un trabajo que ha sido progresivo, en el desarrollo de los distintos deportes y disciplinas que el Instituto Nacional de Deporte entrega, lo que permite que nuestros estudiantes, conozcan otros a deportes que existen y además una serie de disciplinas que han ido descubriendo, han podido desarrollar sus habilidades deportivas, emocionales y de desarrollo personal”.

Para el Seremi del Deporte Patricio Berrios Espejo, esta instancia es un gran compromiso del deporte con la educación: “ este Programa, tiene una significativa importancia, pues permite que los niños y niñas tengan una educación sistemática en materia deportiva y pueden ir descubriendo sus talentos, en torno al deporte, lo que significan que pueden generar el aprendizaje que va de lo académico a lo deportivo, por tanto es importante seguir apoyando esta instancia, agradecemos la labor del Instituto Nacional de Deporte y al Colegio Deportivo Olímpico esta instancia” , sentenció la autoridad deportivo.

Presente en la actividad, Claudio Arriagada Monberg, Secretario General de la Corporación Gabriel González Videla, que en el plano del fortaleciendo del deporte, en la educación pública y en la ciudadanía en general, dijo: “ estamos muy contentos con la renovación de este convenio, en cuanto el sello de nuestra alcaldesa, es fomentar la actividad deportiva y debido a esto, se han creado algunos programas en la Avenida del Mar, lo cual debe trascender a los establecimientos educativos, queremos que el deporte sea un hábito, desde temprana edad y así Podemos tener una juventud saludable, con buenos lugares donde puedan ejercer el deporte, lo que permitirá a los adultos con hábitos deportivos”.

También en la ocasión, la Profesora de Educación Física Lorena Ordenes, agregó: “La ejecución de los Programas, es un gran aporte, pues los niños con este convenio pueden acceder a Múltiples deportes y disciplinas que no teníamos anteriormente, como es el voleibol, basquetbol, taekwondo y la natación, entonces para los niños es fundamental, es un crecimiento enorme para el colegio en la parte deportiva, los niños felices y hemos logrado que ellos y sus familias se integren, los llevan a las prácticas y se quedan en los talleres, que ofrece el Instituto Nacional de Deportes”. De igual manera Kathia Castro Apoderada del Colegio, quien afirma “ El deporte ha sido muy bueno, porque los niños están saliendo a competir, con niños que van a ir a las olimpiadas deportivas, la ejecución de este convenio ha sido positiva para el colegio, terminó diciendo”.

En la firma además fue acompañado por el Director Regional del Instituto Nacional de Deportes, Jonathan Pino Naranjo, equipo del programa Crecer en Movimiento, a cargo de las Escuelas Modelo del IND, profesores y comunidad escolar, con la asistencia de niños y jóvenes que participarán en los talleres. La implementación y la ejecución de las Escuelas Modelos, tiene como objetivo aumentar de manera sistemática la práctica de actividad física y deporte, reconociendo que las escuelas como el campo de acción y se consideran, como aliado estratégico, lo que permite intervenir e impactar de forma positiva en la comunidad escolar, propiciando una vida activa y saludable en los participantes. La inversión aproximada del programa para ejecutar los talleres de las Escuelas Modelo en este 2025, es de treinta y tres millones de pesos destinados a recurso humano e implementación deportiva.

Prensa

Recent Posts

Coquimbo suma vehículo blindado a su flota penitenciaria para traslados de alta complejidad

El nuevo vehículo, modelo Suburban 4x4 con blindaje táctico y protección de 360°, permitirá a…

14 horas ago

El waterpolo de Coquimbo se afianza en la piscina del Cendyr

Tres jóvenes deportistas son seleccionadas para representar a Chile en el Panamericano de Baurú 2025,…

14 horas ago

Ministerio de Minería extiende postulación a fondo que entrega asesoría técnica sin costo a pequeña minería de la región de Coquimbo

PAMMA Asistencia Técnica es ejecutado con apoyo del equipo docente y profesional de la Universidad…

15 horas ago

FES: el nuevo modelo que traería alivio a miles de deudores del CAE en Coquimbo

Con más de 41 mil personas afectadas en la región, autoridades y ciudadanía ven con…

15 horas ago

Más de 2.000 estudiantes secundarios participaron en la Feria Descubre Tu Futuro de Santo Tomás La Serena

Durante la jornada, los jóvenes conocieron la oferta académica de la institución en su Universidad,…

15 horas ago

Santo Tomás sede Ovalle realiza una nueva versión de su Feria de Salud Mental

La actividad está orientada a promover el autocuidado de los estudiantes de la educación superior…

2 días ago