Illapel se prepara para vivir una de las celebraciones más queridas y emblemáticas del mundo rural: la XV versión del Día de la Trashumancia y del Criancero Caprino, una fiesta que honra el corazón del mundo rural y el legado de quienes, generación tras generación, mantienen viva esta tradición ancestral.
Durante los días 5 y 6 de diciembre, las calles de Illapel volverán a ser escenario de un espectáculo único en el país: el paso de miles de caprinos, acompañados por los crianceros que año a año, inician su travesía hacia las veranadas cordilleranas en busca de agua y mejores pastos. El viernes 5, los crianceros recorrerán las calles céntricas junto a sus arreos, finalizando su trayecto en el Parque Ambrosio O’Higgins. En tanto, el sábado 6 se desarrollará una fiesta gastronómica y cultural, donde se reunirán tradiciones y los sabores propios de esta celebración.
“Esta actividad central que nos ha entregado tanto a la región y podemos disfrutar esos quesos ricos y también la tradición y el esfuerzo de nuestros crianceros, para que vengan acá a la comuna Illapel. El día viernes van a pasar nuestros crianceros por el centro de la ciudad. Ellos van en busca de las veranadas, lo que son las cordilleras, de mejor alimento para su ganado y también el agua tan necesaria”, explicó el alcalde Denis Cortés Aguilera, quien desde la gestión municipal ha impulsado esta tradicional fiesta en la comuna.
Pero esta fiesta no es solo cultura. En los últimos años, la Trashumancia se ha convertido también en un motor de desarrollo turístico para la comuna de Illapel, atrayendo a visitantes provenientes de toda la región y el país, quienes buscan experiencias auténticas, contacto con la naturaleza y un acercamiento con las tradiciones del mundo rural, posicionando a Illapel como un destino patrimonial vivo.
“Los invitamos para que puedan disfrutar de una actividad única en el país, que reconoce el valor de nuestra gente, de nuestros crianceros. Ellos le han entregado tanto a la economía local. Gracias a su trabajo han podido también educar a sus hijos y nosotros nos sentimos orgullosos como comuna de poder celebrarlo”, concluyó el edil illapelino.
Esta gran fiesta popular invita a los habitantes de la provincia del Choapa y visitantes de todo el país, a disfrutar de dos jornadas llenas de cultura, música, comidas típicas, artesanía y muestras campesinas, en un ambiente que celebra con fuerza nuestras raíces y el orgullo de una tierra que respeta y valora su identidad cultural.
- Fueron 250 metros de calle y demarcación que la empresa constructora del nuevo hospital…
Las personas interesadas pueden agendar su participación en el sitio web oficial www.comisionverdadninez.gob.cl La Seremi…
La iniciativa incluye un spot que invita a la ciudadanía a esperar antes de reaccionar…
El recinto de salud beneficiará a más de 750 mil personas y a casi 1.500…
Ambos torneos se realizaron en el Centro Acuático Kristel Köbrich, del Parque Deportivo del Estadio…
Según la información publicada por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), la acumulación de frío…