Categories: política y economía

De proyectos a logros: Punitaquinas avanzan hacia su autonomía económica

Tras meses de formación, asesoría y trabajo colaborativo, mujeres jefas de hogar finalizan con éxito un programa, impulsado por SernamEG y el Municipio de Punitaqui, que potencia su independencia y liderazgo

“Me ha ayudado bastante en todos los aspectos. Emocional, laboral y especialmente a cumplir las metas que me he propuesto”. Con estas palabras, Ana María Pérez, egresada del programa “Mujeres Jefas de Hogar”, expresó su sentir al concluir esta importante etapa en su camino hacia la autonomía económica.

Este programa, impulsado por el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) en conjunto con la Municipalidad de Punitaqui, busca fortalecer las capacidades y condiciones de las participantes para que puedan generar y gestionar ingresos propios, accediendo a nuevas oportunidades de empleo, emprendimiento y conciliación de la vida laboral y personal.

“Cuando una mujer accede a mayores oportunidades, toda la comunidad se fortalece. Este programa demuestra el impacto positivo que tiene invertir en la autonomía de las mujeres. El énfasis está puesto en el desarrollo de competencias, el acceso a servicios sociales y el acompañamiento personalizado, permitiendo que las mujeres enfrenten el mercado laboral desde un lugar de mayor seguridad y confianza”, destacó Priscilla Olivares, directora regional de SernamEG.

Por su parte, el alcalde de Punitaqui, Pedro Araya, valoró la instancia. “Estoy muy contento de haber participado, junto a concejales y concejalas, de una jornada profundamente significativa para nuestra comuna. Compartimos una emotiva ceremonia junto a mujeres que culminaron su participación en el Programa Mujeres Jefas de Hogar y dimos la bienvenida a un nuevo grupo que inicia este camino hacia la autonomía económica. Como administración, valoramos profundamente estos espacios de encuentro y desarrollo, que permiten acompañar y empoderar a nuestras vecinas. Seguimos firmemente comprometidos con apoyar y potenciar este tipo de iniciativas que generan más oportunidades y bienestar para todas y todos”.

A través de talleres, asesorías y un trabajo integral, las participantes accedieron a herramientas concretas para mejorar su empleabilidad, desarrollar habilidades laborales y establecer redes de apoyo, fundamentales para avanzar hacia una mayor autonomía y empoderamiento.

Durante la actividad, también se destacaron algunos avances en materia de derechos de las mujeres. Al respecto, la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Camila Sabando, destacó: “Les contamos a las mujeres las buenas noticias que tenemos como Gobierno, que, a dos años de la promulgación de la Ley Papito Corazón, ya tenemos muy buenos resultados, con 2,5 billones de pesos entregados a las mujeres de nuestro país. Y las mujeres de Punitaqui recibieron esta noticia con mucha alegría porque es algo que han tenido que vivir. Las mujeres jefas de hogar en muchas ocasiones mantienen en soledad a sus hijos e hijas. Entonces esta ley viene a hacer justicia social con ellas”.

Myriam Álvarez, otra de las participantes, valoró la experiencia vivida: “En este programa nosotras aprendimos mucho, es maravilloso. Yo tengo un negocio y aprendimos a calcular los costos, a conocernos con otras compañeras. Fue una convivencia súper buena”.

El trabajo articulado entre SernamEG y los municipios permite fortalecer el rol de las mujeres como agentes de cambio en sus familias, comunidades y territorios.

Prensa

Recent Posts

Coquimbo enciende la llama deportiva con la Inauguración de la Final Nacional de los Juegos Deportivos Escolares

La Región de Coquimbo se convirtió la noche de este viernes 24 de octubre,  en…

3 horas ago

Colegio de profesores denuncia posible despido masivo de docentes por disminución en presupuesto de la nación 2026 para los SLEP

Molestia ha generado en el Colegio de Profesoras y Profesores la disminución en el Presupuesto…

4 horas ago

Llega ChatGPT Atlas: el navegador con IA que transforma la experiencia en la web

El mundo de la navegación web da un paso significativo hacia el futuro con la…

2 días ago

Nueva Inspección Provincial del Trabajo de La Serena amplía su capacidad de atención a usuarios y usuarias

· Dependencias, ubicadas en Balmaceda 370, fueron inauguradas por el subsecretario del Trabajo, Pablo Chacón,…

2 días ago

SENAPRED Coquimbo realizó primer simulacro de remoción en masa

La actividad se desarrolló en las zonas de El Islón, en La Serena, y Cruz…

2 días ago

Lanzan Campaña Anti incendios Forestales 2025-2026 en Choapa

La actividad desarrollada la capital provincial contó con la presencia de autoridades, dirigentes comunitarios, policías,…

2 días ago