Categories: actualidadEducación

Establecimientos educacionales de Andacollo y Coquimbo conmemoran el Día Nacional de los Pueblos Indígenas con actividades culturales

Con una serie de significativas actividades culturales y artísticas, diversas comunidades educativas del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Puerto Cordillera conmemoraron el Día Nacional de los Pueblos Indígenas, destacando el valor de la diversidad cultural y el fortalecimiento de la identidad intercultural.

La Escuela Intercultural Huachalalume, en Coquimbo, celebró el Inti Raymi o Fiesta del Sol, en una jornada marcada por el aprendizaje significativo, el reconocimiento de las raíces indígenas y la conexión con los saberes ancestrales. “Nuestro proyecto educativo considera la interculturalidad de manera transversal en todas las asignaturas, promoviendo la inclusión y el respeto a la diversidad de los pueblos originarios. Las y los estudiantes han participado con gran entusiasmo, interesados en conocer las costumbres, lenguas y formas de vida de nuestros antepasados”, expresó Karla Muñoz, docente encargada del establecimiento.

En Andacollo, la comunidad educativa de la Escuela Padre Blas Hernández Sánchez conmemoró el Día de los Pueblo Originarios mediante una rogativa para la lluvia, que incluyó presentaciones artísticas protagonizadas por estudiantes, quienes expresaron su respeto y valoración por la cosmovisión ancestral. La docente encargada, Soledad Molina, enfatizó en que “ha sido una jornada muy provechosa, donde hemos podido conocer sobre las costumbres y formas de vida de nuestros antepasados. Las y los estudiantes han valorado mucho conocer sobre ellos”.

Asimismo, el Jardín Infantil y Sala Cuna San Rafael organizó una emotiva rogativa mapuche, que contó con la participación de autoridades locales, entre ellas la Intendenta de Educación Parvularia, María Isabel Díaz, quien valoró el compromiso de las comunidades educativas con la interculturalidad desde la primera infancia.

Estas actividades reflejan el compromiso del SLEP Puerto Cordillera con una educación pública inclusiva y de calidad, que fomenta el respeto por las culturas originarias y fortalece la identidad multicultural del país.

Prensa

Recent Posts

Regantes mayoritarios rompen acuerdo con el Estado amenazando el consumo de agua para más de 30 pueblos de Combarbalá

El cede de 40 acciones fue fundamental para que el Estado invirtiera US$81 millones en…

8 horas ago

Evelyn Matthei se reúne con alcaldes y recibe propuestas por el desarrollo comunal: “La mejor fórmula es darle dinero permanente a los municipios”

La candidata presidencial Evelyn Matthei se reunió este viernes con la directiva de la Asociación…

9 horas ago

ISL Coquimbo impulsa la prevención en la Gestión de Riesgos de Desastres en instituciones de salud

El ISL Coquimbo capacitó al Comité de Gestión de Riesgos de la Seremi de Salud…

9 horas ago

Más de 100 Jefas de Hogar de La Serena y Los Vilos concretan encuentro por la autonomía económica femenina

En la instancia impulsada por SernamEG, las participantes pudieron aprender y practicar técnicas de talabartería…

12 horas ago

OSULS coronó con concierto gala los 21 años del Festival de Música Contemporánea Musicahora

La jornada contó con gran éxito de convocatoria, presentando tres estrenos absolutos, con la guía…

12 horas ago

Innovación y sustentabilidad: Proyecto SMARTBEE impulsa colmenas inteligentes en el Limarí para fortalecer la apicultura femenina

El IP-CFT Santo Tomás, sede Ovalle, a través de la carrera Técnico Agrícola, participa en…

1 día ago