Categories: actualidadEducación

Establecimientos educacionales de Andacollo y Coquimbo conmemoran el Día Nacional de los Pueblos Indígenas con actividades culturales

Con una serie de significativas actividades culturales y artísticas, diversas comunidades educativas del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Puerto Cordillera conmemoraron el Día Nacional de los Pueblos Indígenas, destacando el valor de la diversidad cultural y el fortalecimiento de la identidad intercultural.

La Escuela Intercultural Huachalalume, en Coquimbo, celebró el Inti Raymi o Fiesta del Sol, en una jornada marcada por el aprendizaje significativo, el reconocimiento de las raíces indígenas y la conexión con los saberes ancestrales. “Nuestro proyecto educativo considera la interculturalidad de manera transversal en todas las asignaturas, promoviendo la inclusión y el respeto a la diversidad de los pueblos originarios. Las y los estudiantes han participado con gran entusiasmo, interesados en conocer las costumbres, lenguas y formas de vida de nuestros antepasados”, expresó Karla Muñoz, docente encargada del establecimiento.

En Andacollo, la comunidad educativa de la Escuela Padre Blas Hernández Sánchez conmemoró el Día de los Pueblo Originarios mediante una rogativa para la lluvia, que incluyó presentaciones artísticas protagonizadas por estudiantes, quienes expresaron su respeto y valoración por la cosmovisión ancestral. La docente encargada, Soledad Molina, enfatizó en que “ha sido una jornada muy provechosa, donde hemos podido conocer sobre las costumbres y formas de vida de nuestros antepasados. Las y los estudiantes han valorado mucho conocer sobre ellos”.

Asimismo, el Jardín Infantil y Sala Cuna San Rafael organizó una emotiva rogativa mapuche, que contó con la participación de autoridades locales, entre ellas la Intendenta de Educación Parvularia, María Isabel Díaz, quien valoró el compromiso de las comunidades educativas con la interculturalidad desde la primera infancia.

Estas actividades reflejan el compromiso del SLEP Puerto Cordillera con una educación pública inclusiva y de calidad, que fomenta el respeto por las culturas originarias y fortalece la identidad multicultural del país.

Prensa

Recent Posts

Invitan a la Región de Coquimbo a participar en la Consulta “Territorios Organizados” sobre modernización de organizaciones comunitarias

Iniciativa estará abierta hasta el 13 de diciembre y se podrá acceder a través de…

16 horas ago

Coquimbo será el cierre de la Caravana Navideña Coca Cola 2025 este 20 de diciembre

La última fecha del recorrido nacional terminará con un espectáculo de drones en La Pampilla…

2 días ago

La Serena: Estudiantes de la Escuela TeatroPuerto presentan “MANUEL”, su Examen de Teatro Contemporáneo con entrada liberada

TeatroPuerto es una iniciativa que cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las…

2 días ago

Morel destacó la trayectoria, compromiso y capacidad de la abanderada presidencial, y la larga relación de amistad con su familia

Morel destacó la trayectoria, compromiso y capacidad de la abanderada presidencial, y la larga relación…

3 días ago

IntegraMédica La Serena inaugura pabellones ambulatorios para fortalecer la respuesta quirúrgica regional

El nuevo recinto permitirá realizar más de 3.600 cirugías Mayor Ambulatoria al año, el equivalente…

4 días ago

Zona norte lidera el dinamismo en la construcción: monto transado crece 23%

Antofagasta, Atacama y Coquimbo encabezan la actividad del sector, según el último InfoConstrucción de ICONSTRUYE,…

4 días ago