Con motivo de la celebración del Día de los Pueblos Indígenas en Chile y el año nuevo indígena, las comunidades educativas pertenecientes al Servicio Local de Educación Pública Puerto Cordillera han organizado actividades orientadas para destacar el aporte cultural y artístico de los diversos pueblos originarios de la zona y el país.
Una de las actividades se realizó en la Escuela Intercultural Huachalalume, que posee un sello educativo orientado al fomento de la pertinencia cultural local, dando la bienvenida al nuevo año indígena o Wuiñol Tripantu. En la actividad, en la que tomaron parte diversas actividades, entre ellas la Seremi de Educación, Cecilia Ramírez Chávez, y la Directora Ejecutiva del SLEP Puerto Cordillera, Ana Victoria Ahumada, las y los estudiantes dieron muestras de sus habilidades con representaciones de la cultura diaguita y la narración de tradiciones mapuches. “Orientamos nuestro sello al fomento de la interculturalidad y el cuidado por el medio ambiente. En todos nuestros niveles educativos se dicta el ramo de lengua tradicional indígena para así conocer, reconocer y valorar nuestras tradiciones, articulándose también con otros ramos. Las y klos estudiantes han sido muy receptivos y perciben de manera natural y armónica los conocimientos adquiridos, fomentando también a la buena convivencia escolar”, comentó Osvaldo Pinto, docente encargado de la escuela.
En tanto, en la Escuela Patricio Lynch de Andacollo también realizaron una linda muestra para relevar el Día de los Pueblos Indígenas. Hubo demostraciones de danzas, trajes típicos y comidas de las numerosas culturas que se ubican a lo largo y ancho del territorio nacional. “En 10 stand ubicados en la escuela, los padres, madres y apoderados presentaron a sus hijos/as las diversas culturas originarias de nuestro país. Niños y niñas mostraron gran entusiasmo en conocer las comidas, trajes típicos, utensilios y diversos implementos utilizados por los pueblos originarios. Sin duda la experiencia fue muy buena”, destacó la directora de la escuela, Jeanette Godoy Toro.
A un año de su apertura, el Centro de Capacitación del Servicio Nacional de Geología…
La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…
Académico del Instituto de Geografía PUCV indicó que la actividad actual podría ser una reactivación…
La instancia se desarrolla cada año por una casa de estudios superiores para ir en…
· La candidata designó a Mario Desbordes, Jaime Bellolio, Sebastián Sichel, Felipe Alessandri, Carol Bown,…
Esta nueva versión del certamen, abierta hasta el 18 de junio, incluye instancias de formación…