Categories: Educación

SLEP Puerto Cordillera invertirá más de $3.380 millones en infraestructura escolar durante 2025

Se trata de obras de conservación integral para las escuelas República de Grecia, José Agustín Alfaro y Diferencial Juan Sandoval Carrasco, que consideran intervención en aulas, servicios higiénicos, comedores, techumbres, accesibilidad universal, entre otros.

En el marco del plan “Mejor Espacio, Mejor Educación”, el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Puerto Cordillera anunció una inversión superior a los $3.240 millones para la conservación de la infraestructura en tres escuelas de Coquimbo: Escuela República de Grecia ($1.328 millones), Escuela José Agustín Alfaro ($1.240 millones) y Escuela Diferencial Juan Sandoval Carrasco ($819 millones).

Estas obras, que comenzarán principalmente en el último trimestre del presente año, incluyen la reparación integral de techumbres, renovación de servicios higiénicos y cocinas, mejoramiento de patios y áreas de recreación, remodelación de aulas y la incorporación de circuitos de accesibilidad universal, beneficiando directamente a estudiantes, docentes y comunidades educativas.

Desde 2018, el SLEP Puerto Cordillera ha destinado más de $20.963 millones a infraestructura educativa en las comunas de Andacollo y Coquimbo, incluyendo proyectos de gran envergadura y mantenciones menores en los 58 establecimientos del territorio. Solo en 2024, se asignaron $300 millones para mantenciones menores.

“El entorno escolar influye directamente en la calidad educativa. Por eso, trabajamos con seriedad y en diálogo constante con las comunidades para mejorar las condiciones materiales de nuestros recintos educativos. Una escuela bonita y que cuente con todo lo necesario, es una motivación para aprender y mejorar la calidad de la educación como los niños y niñas se lo merecen”, manifestó Cecilia Brito, directora ejecutiva suplente del SLEP Puerto Cordillera.

Diagnóstico en Andacollo

Para abordar las necesidades de infraestructura de los establecimientos educacionales de Andacollo, el SLEP Puerto Cordillera está realizando visitas técnicas para constatar en terreno las necesidades de las comunidades educativas. Se han concretado visitas al Liceo Pedro Regalado Videla, la Escuela Patricio Lynch, la Escuela Luis Cruz Martínez, el Jardín Infantil Soles de Oro y las escuelas del sector rural. Próximamente se visitarán el Colegio Nuestra Señora del Rosario y el CEIA.

El levantamiento de información permitirá diseñar un plan integral de mejoras a corto, mediano y largo plazo, priorizando intervenciones que aseguren espacios educativos seguros, dignos y adecuados para los procesos pedagógicos.

Prensa

Recent Posts

Invitan a la Región de Coquimbo a participar en la Consulta “Territorios Organizados” sobre modernización de organizaciones comunitarias

Iniciativa estará abierta hasta el 13 de diciembre y se podrá acceder a través de…

10 horas ago

Coquimbo será el cierre de la Caravana Navideña Coca Cola 2025 este 20 de diciembre

La última fecha del recorrido nacional terminará con un espectáculo de drones en La Pampilla…

2 días ago

La Serena: Estudiantes de la Escuela TeatroPuerto presentan “MANUEL”, su Examen de Teatro Contemporáneo con entrada liberada

TeatroPuerto es una iniciativa que cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las…

2 días ago

Morel destacó la trayectoria, compromiso y capacidad de la abanderada presidencial, y la larga relación de amistad con su familia

Morel destacó la trayectoria, compromiso y capacidad de la abanderada presidencial, y la larga relación…

2 días ago

IntegraMédica La Serena inaugura pabellones ambulatorios para fortalecer la respuesta quirúrgica regional

El nuevo recinto permitirá realizar más de 3.600 cirugías Mayor Ambulatoria al año, el equivalente…

4 días ago

Zona norte lidera el dinamismo en la construcción: monto transado crece 23%

Antofagasta, Atacama y Coquimbo encabezan la actividad del sector, según el último InfoConstrucción de ICONSTRUYE,…

4 días ago