Categories: actualidad

Red Yakana inicia plan de capacitación para la gestión cultural municipal

La iniciativa contempla seis módulos y permitirá certificar a los participantes a través de SENCE con miras a fortalecer las capacidades de los equipos que sostienen los espacios culturales locales.

El fortalecimiento de la gestión cultural mediante la capacitación de quienes son parte del ecosistema cultural de la región es uno de los focos en los que Red Yakana de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio trabaja como parte de su Plan de Gestión 2025-2026. A partir de ello es que este jueves se desarrolló en La Serena la primera sesión del curso de Gestión Cultural Municipal, iniciativa que abarca múltiples áreas en esta materia.

Un total de 38 participantes provenientes de La Serena, Coquimbo, Andacollo, Punitaqui, Ovalle y Los Vilos participaron de esta exitosa jornada que incluyó los dos primeros módulos de aprendizaje: Herramientas para la gestión cultural a cargo de Fabiola Leiva Cañete y Gestión Cultural Comunitaria dictado por Roberto Guerra Veas. Cabe destacar que este encuentro se gesta en base a las necesidades planteadas por los espacios culturales municipales que forman parte de Red Yakana. En esa línea, María Rosa Cortés Vergara, Encargada Regional del programa Red Cultura, destaca que los participantes de esta jornada abarca no solo a quienes son encargados de los recintos sino también a “profesionales de las áreas de recepción, administración, técnicas, de gestión, programáticas, etc., ya que creemos que es de vital importancia que el equipo humano completo que le da vida a los espacios culturales puedan fortalecer sus competencias de manera de potenciar el espacio y el trabajo en gestión, territorio y comunidad, porque lo que buscamos también es aportar al desarrollo territorial local”.

Del territorio a la programación

El plan de capacitación consta de 6 módulos enfocados en Herramientas de gestión cultural, Gobernanza, Gestión Cultural Comunitaria, Sistematización de datos para cultura, Ley de compras públicas y Programación para espacios culturales. Cabe destacar que este programa se realiza en conjunto con el área de capacitación de la Ilustre Municipalidad de La Serena, lo que permite a sus participantes, una vez finalizadas las sesiones, ser certificados vía Sence.

Uno de los ejes de la instancia se sostiene en la visibilización de las realidades locales, entendiendo que cada una de ellas tiene diferentes necesidades y que su participación es importante en materia de gestión y planificación de actividades.

Así lo destacó Mariana Palma, encargada de la Casa de las Artes Rural Lucila Godoy Alcayaga de La Cantera, Coquimbo, quien plantea que estas instancias no solo sirven para entregar conocimientos sino también para generar nuevos puntos de vista y relacionamiento con los habitantes del territorio al “instarlos a que sean ellos generadores de sus actividades, sobre todo las que tienen relación con la identidad, la pertenencia”.

Las próximas jornadas de capacitación se realizarán en los meses de agosto y octubre.

Prensa

Recent Posts

Cerca de 400 mil personas participaron en programas de SernamEG durante 2024 en todo el país

La institución presentó avances en el mejoramiento de la oferta programática, fortaleciendo su rol en…

6 horas ago

Empleo regional muestra señales de recuperación laboral impulsadas por el empleo formal

· Las personas ocupadas aumentaron en un 1,1% (4.180 personas más), registrando aumentos consecutivos desde…

6 horas ago

Ministerio de Agricultura y FUCOA extienden el plazo para participar en el concurso Historias de Nuestra Tierra 2025

Hasta el 25 de julio se amplía la convocatoria del tradicional certamen organizado por FUCOA,…

11 horas ago

Ceduc UCN y Empresa Portuaria Coquimbo firman convenio de colaboración

El pasado miércoles 18 de junio, el centro de formación técnica de la Universidad Católica…

17 horas ago

“El Juego del Calamar” llega a su fin: durante esta madrugada se estrena la temporada final en Chile

Los últimos seis capítulos de la exitosa serie surcoreana estarán disponibles desde las 3:00 AM…

4 días ago

El 77% de los chilenos señala que su sueldo le dura dos semanas o menos

Vivienda, deudas y alimentación son los principales gastos. Además, el 46% de las personas trabajadoras…

4 días ago