La jornada contó con la participación de estudiantes de la educación básica de establecimientos educacionales de Andacollo y Coquimbo, quienes pudieron conocer de cerca la oferta educativa TP, explorar alternativas para la continuidad de estudios y proyectarse hacia el mundo laboral.
El encuentro, además, buscó favorecer las trayectorias educativas, fortalecer la buena convivencia escolar y articular procesos pedagógicos entre los distintos niveles de enseñanza, generando un espacio abierto, dinámico y participativo que permitió el diálogo entre los cerca de 800 estudiantes, docentes, directivos y la comunidad en general.
La directora ejecutiva suplente del SLEP Puerto Cordillera, Cecilia Brito, destacó que “esta actividad es una oportunidad para que las y los estudiantes conozcan las diversas especialidades técnico-profesionales que ofrecen nuestros establecimientos, visualicen su futuro y comprendan que la educación es la puerta de entrada a más y mejores oportunidades. Nuestro compromiso es seguir fortaleciendo esta modalidad, articulando con la comunidad y poniendo a las y los jóvenes en el centro de nuestro quehacer”.
Esta instancia impulsa la labor desarrollada por el SLEP Puerto Cordillera en su compromiso con la promoción de la educación técnico-profesional, centrada en entregar oportunidades de desarrollo personal, académico y laboral para las y los jóvenes del territorio.
Iniciativa estará abierta hasta el 13 de diciembre y se podrá acceder a través de…
La última fecha del recorrido nacional terminará con un espectáculo de drones en La Pampilla…
TeatroPuerto es una iniciativa que cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las…
Morel destacó la trayectoria, compromiso y capacidad de la abanderada presidencial, y la larga relación…
El nuevo recinto permitirá realizar más de 3.600 cirugías Mayor Ambulatoria al año, el equivalente…
Antofagasta, Atacama y Coquimbo encabezan la actividad del sector, según el último InfoConstrucción de ICONSTRUYE,…