Categories: actualidadSociedad

Más de $19 millones son destinados a agrupaciones de Limarí para fortalecer el trabajo comunitario

En el Observatorio Cruz del Sur de Combarbalá, las agrupaciones recibieron un reconocimiento por sus iniciativas.

Diez organizaciones sociales de las comunas de Ovalle, Río Hurtado, Combarbalá, Monte Patria y Punitaqui fueron beneficiadas con recursos que superan los $19 millones de pesos, adjudicados a través del Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público (FFOIP) del Ministerio Secretaría General de Gobierno. Estos fondos permitirán a las agrupaciones implementar proyectos que fomentan la participación ciudadana, el desarrollo local y el bienestar comunitario.

La seremi de Gobierno, Paulina Mora, valoró el compromiso de las organizaciones del Limarí y su creciente protagonismo en este tipo de instancias. “Las organizaciones sociales de Limarí son un ejemplo del esfuerzo constante por mejorar la calidad de vida en sus territorios. Estos fondos vienen a reconocer ese trabajo y a darles herramientas concretas para seguir aportando al bienestar colectivo desde lo local”, afirmó.

En este contexto, Irene Castillo Carrasco, presidenta de la Agrupación Literaria Cultural Piedra Cielo de Combarbalá, valoró la inclusión de proyectos culturales en los Fondos de Fortalecimiento: “Nos potencia enormemente. Son pocos los fondos que apoyan iniciativas artísticas, y este respaldo nos permite llegar a más personas y dar a conocer nuestra labor”.

Entre las agrupaciones beneficiadas se encuentran el Centro de Madres Los Girasoles y el Club de Adulto Mayor Las Carmelitas, ambos de Punitaqui; la Agrupación Cultural Kmaleoon de Ovalle; la Junta de Vecinos Tahuinco Peñaflor de Río Hurtado; el Consejo Comunal Campesino y la Agrupación Literario Cultural Piedra Cielo, de Combarbalá, entre otros. Todas ellas desarrollarán iniciativas locales centradas en la formación, el empoderamiento comunitario, la cultura, la salud mental y el cuidado del entorno.

Al respecto, la alcaldesa de Combarbalá, Marta Angélica Carvajal destacó el aporte de estos fondos al fortalecimiento de las agrupaciones sociales. “Estos recursos mejoran la calidad de vida de nuestras vecinas y vecinos, y fortalecen a las organizaciones de base”.

Otra de las agrupaciones que lograron adjudicarse los recursos, fue Junta de Vecinos Tahuinco Peñaflor de Río Hurtado y su representante, Juana Acuña, explicó de qué se tratará su proyecto. “Capacitaremos a la comunidad sobre contaminación lumínica. Queremos enseñar a usar la tecnología de forma consciente”, dijo.

Asimismo, el edil de Punitaqui, Pedro Araya, remarcó la importancia de acompañar a las organizaciones en el proceso de postulación a fondos concursables: “Ellas detectan primero las necesidades. Este fondo las impulsa a seguir desarrollando iniciativas en beneficio de sus comunidades.”.

Fondo de Fortalecimiento. El concurso se origina en la Ley N°20.500 sobre Asociaciones y Participación Ciudadana en la Gestión Pública y busca apoyar proyectos de carácter local, regional o nacional que promuevan el interés general en materias como derechos ciudadanos, salud, educación, medio ambiente, entre otros. Su adjudicación se realiza a través de consejos regionales y nacionales integrados por representantes de la sociedad civil y autoridades de gobierno.

Con iniciativas como esta, el Ministerio Secretaría General de Gobierno reafirma su compromiso con la participación ciudadana y el fortalecimiento de las comunidades desde sus territorios.

Prensa

Recent Posts

Campeonato de pesca congregó a estudiantes en la bahía de La Herradura, Coquimbo

El Colegio La Herradura reunió a niños, niñas y apoderados en una jornada de aprendizaje…

7 minutos ago

Cesfam Pedro Aguirre Cerda de La Serena obtuvo acreditación para atención a Pacientes GES

Con la visita del Superintendente Nacional de Salud, el establecimiento APS que, actualmente, atiende a…

1 hora ago

Sebastián Lelio, Paulina García y Malucha Pinto encabezan los once años del FECILS 2025 en Coquimbo

El evento ocurrirá del 22 al 25 de octubre — Once años dando la bienvenida…

23 horas ago

Comunidad del Archipiélago de Humboldt celebra con jornada cultural y patrimonial en Punta de Choros

Iniciativa fue apoyada por el Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público del Ministerio…

1 día ago

Municipalidad de Los Vilos inicia atención neurológica para niños, niñas y jóvenes del espectro autista

· Esto se da gracias a la contratación de una profesional especialista mediante el uso…

2 días ago

Colegio de Artes Claudio Arrau invita a disfrutar de encuentro de orquestas sinfónicas estudiantiles en Coquimbo

Seis agrupaciones escolares de diversas comunas de la región darán vida al 5° Encuentro de…

2 días ago