Categories: actualidad

Región de Coquimbo lanza “Proceso de Escucha” de víctimas del SENAME entre 1979 y 2021

La instancia propiciada durante este gobierno recogerá testimonios de niñas, niños, adolescentes, junto con reconocer a las víctimas, esclarecer la verdad y orientar propuestas de reparación.

Con la instalación de equipos locales y puntos de escucha seguros, la Región de Coquimbo da inicio formal al Proceso de Escucha impulsado por la Comisión Presidencial Verdad y Niñez. Esta iniciativa prioriza la recepción confidencial y protegida de relatos, el acompañamiento psicosocial y la sistematización territorial de experiencias para que las propuestas de reparación.

La Comisión Asesora Presidencial fue creada mediante Decreto Supremo N°150 del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos el 10 de diciembre de 2024 y tiene plazo para cumplir con su mandato hasta abril del 2027.

En esa línea el Delegado Regional Presidencial, Galo Luna subrayó que “Esto es un compromiso que asumió el presidente, por eso se constituyó esta comisión asesora presidencial y aquí lo importante es poder conocer y trabajar en base a los relatos de quienes puedan compartirlo para generar este proceso de indagación y reparación”.

La seremi de Justicia y Derechos Humanos, María José Rojas, señaló respecto a la labor de la comisión en la toma de relatos que, “los profesionales son del área psicosocial quienes van a funcionar aquí en la región y, por tanto, ellos tienen las herramientas y la expertise necesaria para la toma de estos relatos. Tiene también ese componente, no es solo ir y contar una historia, porque entendemos que lo que te lleva, y por eso también relevamos la valentía de las personas que van a prestar estos relatos, es una violación a los derechos humanos y más perjudicialmente que estas violaciones fueron durante la niñez”.

Finalmente, Paulina Mora, Seremi Gobierno destacó que, “Queremos reiterar el llamado a todas las personas que estuvieron bajo la custodia del Estado a través del Senam entre los años 79 y el 2021 que puedan dar su testimonio, ya sea presencial, virtual o también de manera escrita. El testimonio sin duda es un acto de dignidad, pero también es un derecho de todas las personas. Por eso es que estamos aquí haciendo precisamente este llamado para quienes fueron violados sus derechos humanos precisamente en este marco”.

Según un estudio realizado por UNICEF para la Comisión, basado en el análisis de diversas fuentes de información disponibles, se estima que aproximadamente 689.288 personas pasaron por un centro residencial de protección especializada o un centro de justicia juvenil durante su infancia o adolescencia en el período 1979-2021.

Las personas interesadas en participar pueden solicitar una entrevista a través de los canales habilitados por la Comisión Presidencial Verdad y Niñez; en la Región de Coquimbo se dispondrá de horarios y modalidades flexibles para facilitar el acceso y se garantizará acompañamiento psicosocial desde la inscripción hasta el cierre del proceso.

www.comisionverdadninez.gob.cl

testimonial@comisionverdadninez.gob.cl

Prensa

Recent Posts

Con gran convocatoria se realizó Expo Ceduc UCN 2025 en sede Coquimbo

La instancia permitió que la comunidad de Coquimbo y alrededores tuviese la oportunidad de vivir…

14 minutos ago

Estudiantes fortalecen sus competencias digitales y ciudadanas en conversatorio intergeneracional en Coquimbo

Estudiantes, docentes y familias participaron en el conversatorio realizado en el Instituto de Administración y…

3 días ago

Subdere realiza taller para fortalecer la gestión financiera municipal en la Región de Coquimbo

La jornada tuvo como propósito reforzar las capacidades de los gobiernos locales mediante la entrega…

3 días ago

Coquimbo suma vehículo blindado a su flota penitenciaria para traslados de alta complejidad

El nuevo vehículo, modelo Suburban 4x4 con blindaje táctico y protección de 360°, permitirá a…

4 días ago

El waterpolo de Coquimbo se afianza en la piscina del Cendyr

Tres jóvenes deportistas son seleccionadas para representar a Chile en el Panamericano de Baurú 2025,…

4 días ago

Ministerio de Minería extiende postulación a fondo que entrega asesoría técnica sin costo a pequeña minería de la región de Coquimbo

PAMMA Asistencia Técnica es ejecutado con apoyo del equipo docente y profesional de la Universidad…

4 días ago