Categories: deportes

Impulsan recorrido en bicicleta por monumentos del Legado Mistraliano

A 80 años de la celebración del Nobel de Literatura a la poeta, se invita a la ciudadanía a la cicletada por algunos de los lugares más significativos de la vida y obra de Mistral en La Serena y Vicuña, para el próximo viernes 26 y sábado 27 de septiembre, respectivamente.


El Servicio Nacional del Patrimonio Cultural junto al Consejo de Monumentos Nacionales, en colaboración con la Delegación Presidencial de la región de Coquimbo y la Dirección Regional del IND (Instituto Nacional del Deporte), organiza esta actividad cultural y familiar, que convoca a niños/as, jóvenes y adultos con interés en el patrimonio local.

“Las actividades son completamente gratuitas, los requisitos son solamente tener una bicicleta en buen estado, traer un casco y también ganas de participar. Vamos a tener estos dos días múltiples sorpresas, vamos a conocer un poco más de Gabriela Mistral y también tenemos algunos regalos para los participantes. No solamente vamos a conocer un poco más del patrimonio local, vamos a aprovechar este día viernes, el Día Mundial sin Autos, y el día sábado también es la oportunidad de poder estar en el Día Mundial del Turismo”, indicó el Director Regional del Servicio del Patrimonio Cultural, Enrique Gutiérrez.

La iniciativa forma parte del programa “Ciclo Rutas por Monumentos Nacionales”, impulsado por el Área de Educación y Difusión del Consejo de Monumentos Nacionales (CMN), que busca promover la reflexión y difusión del patrimonio protegido por la Ley 17.288, a través de experiencias comunitarias, innovadoras y activas en el espacio público.

Al respecto, el Delegado Presidencial Regional de Coquimbo, Galo Luna, destacó que “Como Gobierno hemos puesto en valor los 80 años del Nobel de nuestra poeta, y esta es una actividad más para ir relevando los hitos de su vida y rescatando su trabajo para que todas y todos mantengamos viva la memoria y aporte de una mujer trascendental para el país, maestra y defensora de los derechos sociales”.

La ruta contempla dos recorridos patrimoniales gratuitos:

Ciclo Ruta en La Serena

Fecha: Viernes 26 de septiembre

Horario: 19:00 a 21:30 horas

Distancia: 7 km

Punto de encuentro: Plaza de Armas de La Serena

Punto de finalización: Faro Monumental de La Serena

El recorrido considera paradas patrimoniales en el Campus Isabel Bongard (ex Escuela de Preceptoras), el Liceo Gabriela Mistral, el Paseo de los Poetas y la Casa de las Palmeras, lugares que permiten reflexionar sobre la trayectoria pedagógica, la representación de las mujeres en el espacio público y la relación de Gabriela Mistral con la ciudad.

Ciclo Ruta en Vicuña

Fecha: Sábado 27 de septiembre

Horario: 09:00 a 12:30 horas

Distancia: 10 km

Punto de encuentro: Plaza de Armas de Vicuña

Punto de finalización: Plaza de Armas de Vicuña

En esta oportunidad, las y los participantes visitarán espacios significativos como la Biblioteca Pública de Vicuña, la Casa de los Buenos Pensamientos, la ex Estación de Trenes, la Plaza San Isidro, el Museo Gabriela Mistral, finalizando en el Museo de Arte Sacro, donde se cierra el recorrido con un reconocimiento a la relación literaria de la autora con su ciudad natal.

Cada ruta está pensada para la familia completa, y contará con la colaboración de ambos municipios, la Delegación Presidencial de Coquimbo, el Instituto Nacional del Deporte, organizaciones ciclistas como “Los Amigos de Lore”, y otras entidades culturales y deportivas. Esta será la primera iniciativa que el CMN realiza en la región, luego de experiencias similares realizadas en la capital nacional.

Para participar, las personas debieran inscribirse en el link https://forms.gle/r2ezN3swGPe6CxmGA

Se recomienda asistir con casco, bicicleta en buen estado, hidratación, bloqueador solar para la cicletada de la mañana, y snacks ligeros para el trayecto.

¡Habrá regalos y sorpresas para las y los participantes!

Prensa

Recent Posts

Aprendizaje y Servicio: Una oportunidad transformadora en la formación de futuras educadoras diferenciales

Karla Rivera Aguilera, académica Universidad Central sede Región de Coquimbo. En la formación inicial docente,…

16 horas ago

Portal web sobre el mal de Chagas marca un hito regional y fortalece la prevención en Coquimbo

Según cifras internacionales, entre 6 y 7 millones de personas están infectadas, principalmente en zonas…

16 horas ago

Reforma al sistema de permisos sectoriales: un cambio que promete agilizar trámites y generar más empleo en Chile

La nueva Ley 21.770 busca reducir a la mitad los tiempos de tramitación de permisos…

16 horas ago

Región de Coquimbo presenta disminución en tasa de homicidios por tercer año consecutivo

Autoridades destacaron las cifras, ya que en el año 2023 la cantidad de casos fue…

17 horas ago

Delegación Presidencial Regional de Coquimbo presenta querellas por incidentes en banderazo

- El Delegado Galo Luna Penna informó que se ofició a Universidad de Chile para…

19 horas ago

La Serena será la capital del deporte escolar este sábado

Este sábado 27 de septiembre, La Serena se convertirá en el epicentro del deporte escolar…

20 horas ago