Categories: actualidadsalud

Fundación Ciudad del Niño realiza taller de salud mental en programa de reparación en maltrato de La Serena

La actividad, desarrollada en el PRM La Portada, contó con la participación del Servicio de Protección Especializada (SPE) y tuvo como propósito entregar a niños, niñas y adolescentes herramientas prácticas de manejo emocional y autocuidado, fundamentales en su proceso de resignificación y desarrollo integral.

El Programa de Reparación en Maltrato (PRM) La Portada de Fundación Ciudad del Niño llevó a cabo un especial taller creativo en salud mental titulado “Mis formas de cuidarme”, dirigido a niños, niñas y adolescentes atendidos por el programa. La instancia fue impartida por Claudio Mancilla, analista de la Unidad de Participación de la Dirección Regional Coquimbo del Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, en el marco del Plan de Acción del Consejo Asesor Regional de NNA.

El taller buscó relevar la importancia de la salud mental en la niñez y adolescencia desde un enfoque de derechos, generando espacios participativos donde los propios NNA pudieron expresar sus experiencias, inquietudes y propuestas. A través de dinámicas de diálogo y actividades prácticas, se promovió el autoconocimiento, la identificación de emociones y el desarrollo de estrategias para enfrentar los desafíos de la vida cotidiana. Además, se trabajó en herramientas de manejo del estrés y la ansiedad, y en la importancia de construir relaciones positivas y de autocuidado.

“Este taller marca un hito en la promoción del bienestar emocional de niños, niñas y adolescentes. Esta experiencia, nacida desde el propio Consejo Asesor Regional de NNA, refleja el valor de escuchar y materializar sus propuestas en acciones concretas”, comentó Claudio Mancilla, analista de participación de la Dirección Regional del SPE.

El experto agregó que “la actividad no sólo fortaleció la confianza y la expresión de cada participante del programa, sino que también permitió reconocer que el cuidado de la salud mental se construye colectivamente, desde sus miradas y realidades. Es un ejemplo claro de cómo la participación activa de los NNA puede transformar las prácticas institucionales en espacios más protectores, creativos y significativos para los mismos niños, niñas y adolescentes”.

Por su parte Roberto Olmos, director del PRM Ciudad del Niño La Portada, destacó que “es crucial para nuestros usuarios(as) contar con iniciativas en las que se pueda abordar la salud mental, permitiendo la promoción de un desarrollo integral, la prevención de dificultades y el bienestar en la vida adulta. Nuestros niños y niñas disfrutaron de esta instancia lúdica que permitió adquirir estrategias para el bienestar emocional y social, que facilitan la capacidad para gestionar emociones, afrontar desafíos a través de instancias prácticas con enfoque participativo, por medio de la opinión y diálogo en los asuntos que les afectan”.

Olmos valoró además “la colaboración fundamental entre los programas y el Servicio de Protección Especializada para restituir los derechos de niños, niñas y adolescentes. Esta articulación intersectorial permite integrar a diversos actores sociales y garantizar una atención integral y de calidad, abordando las necesidades específicas de cada niño(a) y su familia”.

Actualmente, el PRM La Portada ubicado en La Serena, atiende a 150 niños, niñas y adolescentes víctimas de agresiones sexuales y/o maltrato grave, a través de un equipo multidisciplinario de psicólogos, asistentes sociales y abogados. Estos programas contribuyen a garantizar la protección de los NNA y a interrumpir situaciones de vulneración mediante intervenciones psicosociales y jurídicas, consolidándose como espacios claves para la restitución de derechos en la región de Coquimbo.

Prensa

Recent Posts

Telescopio de Río Hurtado detecta nuevo viajero interestelar: hallazgo realizado desde Coquimbo despierta interés mundial

El objeto 3I/ATLAS fue observado por el telescopio de sondeo ATLAS instalado en Río Hurtado,…

4 horas ago

Encuentro de networking reúne a más de 100 actores del ecosistema emprendedor de la Región de Coquimbo

La instancia, convocada por la academia, el sector público y privado, permitió la generación de…

5 horas ago

PDI establece intervención de terceros tras análisis externo al cadáver recuperado en el norte de La Higuera

Detectives de la Brigada de Homicidios La Serena con peritos del Laboratorio de Criminalística Regional…

5 horas ago

Coquimbo Salió a Correr con la Gran Fiesta Deportiva "Activa Tu Primavera"

Una multitudinaria y entusiasta convocatoria tuvo el evento deportivo y recreativo "Activa Tu Primavera" en…

9 horas ago

PDI investiga hallazgo de cadáver en sector de Punta Colorada, al norte de La Higuera

Detectives de la Brigada de Homicidios de La Serena y peritos del Laboratorio de Criminalística…

9 horas ago

Illapel sigue apostando por el desarrollo del turismo con nuevo punto de información permanente

Illapel sigue trabajando fuertemente en el desarrollo del turismo local, con iniciativas emblemáticas como el…

9 horas ago