Categories: salud

Portal web sobre el mal de Chagas marca un hito regional y fortalece la prevención en Coquimbo

Según cifras internacionales, entre 6 y 7 millones de personas están infectadas, principalmente en zonas rurales. En Chile, la Región de Coquimbo concentra la mayor prevalencia nacional con un 2,8% de la población afectada.


El sitio busca fortalecer la prevención, el diagnóstico y el tratamiento oportuno, ofreciendo recursos a la comunidad y a profesionales de la salud. Entre sus contenidos destacan material educativo, capacitaciones asincrónicas y documentos normativos que orientan el abordaje clínico de esta patología. Además, reúne información actualizada sobre esta enfermedad, la cual es provocada por el parásito Trypanosoma cruzi y transmitida por insectos vectores conocidos como vinchucas.

Este contexto, fue clave para que un grupo de profesionales entre ellos el alumno Brando Imana, estudiante de quinto año de Ingeniería Civil en Computación e Informática de la Universidad Central sede Región de Coquimbo, quien durante su práctica profesional en la Seremi de Salud de la región colaboró en el diseño y desarrollo del portal web.

La iniciativa, impulsada por el Programa de Chagas de la Seremi de Salud en conjunto con el Servicio de Salud Coquimbo, fue destacada por el Ministerio de Salud como un avance inédito en la región, y valorada especialmente por la ministra de Salud, Dra. Ximena Aguilera. El sitio ya está disponible enhttps://chagascoquimbo.redsalud.gob.cl/ .

El seremi de Salud de Coquimbo, Dr. Darío Vásquez Guzmán, subrayó la relevancia de la herramienta digital: “Este portal fue diseñado por personal de alta calidad del Departamento de Salud Pública y de Zoonosis junto a nuestro equipo de Tecnologías de la Información. El nuevo sitio permite poner a disposición de la comunidad, de los equipos clínicos y de las autoridades, información correcta acerca de la enfermedad de Chagas”.

Este proyecto cobra aún más importancia si se considera que la mortalidad asociada al Chagas es 11 veces mayor en la Región de Coquimbo en comparación con otras zonas del país. Por ello, las autoridades sanitarias invitan a la comunidad y a los equipos de salud a explorar esta plataforma y utilizar los recursos disponibles.

Prensa

Recent Posts

Encuentro de networking reúne a más de 100 actores del ecosistema emprendedor de la Región de Coquimbo

La instancia, convocada por la academia, el sector público y privado, permitió la generación de…

11 minutos ago

PDI establece intervención de terceros tras análisis externo al cadáver recuperado en el norte de La Higuera

Detectives de la Brigada de Homicidios La Serena con peritos del Laboratorio de Criminalística Regional…

19 minutos ago

Coquimbo Salió a Correr con la Gran Fiesta Deportiva "Activa Tu Primavera"

Una multitudinaria y entusiasta convocatoria tuvo el evento deportivo y recreativo "Activa Tu Primavera" en…

5 horas ago

PDI investiga hallazgo de cadáver en sector de Punta Colorada, al norte de La Higuera

Detectives de la Brigada de Homicidios de La Serena y peritos del Laboratorio de Criminalística…

5 horas ago

Illapel sigue apostando por el desarrollo del turismo con nuevo punto de información permanente

Illapel sigue trabajando fuertemente en el desarrollo del turismo local, con iniciativas emblemáticas como el…

5 horas ago

Región de Coquimbo alcanza su mejor cifra de permanencia escolar desde 2021: más de 300 estudiantes se mantuvieron en el sistema educativo

A nivel nacional, los datos del Ministerio de Educación confirman que 2024 registró la cifra…

10 horas ago