Vuelve la magia de la ilustración a La Serena: Festival Frijol Mágico celebrará su XV versión

El evento, que desarrollará su nueva versión el viernes 03 y sábado 04 de octubre en la Casa Editorial de la Universidad de La Serena, ubicada en la intersección de las calles con Amunategui con Benavente, busca ser nuevamente el espacio perfecto para las y los amantes de las artes visuales y la ilustración

Dignificar la labor de ilustrador@s de la Región de Coquimbo, a través de instancias de formación, difusión y exhibición de sus obras artísticas, ha sido el objetivo esencial de la Asociación Cultural Frijol Mágico, que desde el año 2017 ha generado diversas instancias y actividades que han permitido acercar esta disciplina a la comunidad regional, resignificándola y generando un precedente importante para la programación cultural de actividades relacionadas con la ilustración.

Siguiendo esta línea, la agrupación desarrollará la decimoquinta versión de su evento más importante, el Festival Frijol Mágico, una actividad que por primera vez se realizará en dos días sucesivos, el viernes 03 (de 10 a 19 horas) y sábado 04 de octubre (de 11 a 19 horas) en la Casa Editorial de la Universidad de La Serena, donde el público regional podrá disfrutar de la presencia de más de 50 stands de ilustración, trabajos de narrativa gráfica y manualidades, además de charlas y talleres gratuitos para toda la familia, enfocados en acercar estas disciplinas artísticas a nuevos públicos en el territorio de la Región de Coquimbo.

En palabras del presidente de la asociación, Javier Fredes González, “con Frijol Mágico buscamos dar un espacio a diferentes artistas que actualmente están desarrollando una carrera vinculada a la ilustración, narrativa gráfica o diferentes manifestaciones de las artes de la manualidad y especialmente en esta nueva versión del festival, queremos que nuevos rostros se sumen a este evento, porque sabemos que nuestra región tiene un enorme potencial y siempre estamos dispuestos a trabajar con nuevos exponentes de estas disciplinas”.

Además, se realizarán distintos talleres para toda la familia, enfocados en la ilustración, la creatividad y la creación de historias, como por ejemplo el taller “Flora y fauna territorial como inspiración para ilustrar” o “Reencarnatoys: reciclaje para crear una obra”. Estas actividades serán desarrolladas durante ambos días, en distintos horarios y de manera gratuita. Junto con lo anterior, se realizarán también charlas sobre ilustración y lanzamientos de obras ilustradas, entre los que destacan “Ollie”, libro para infancias inspirado en la fauna de la Región de Coquimbo, ilustrado por la artista regional Belén Varas y escrito por la periodista Francisca Torrealba.

Por su parte, Alonso Martínez, ilustrador y secretario de la Asociación Cultural Frijol Mágico expresó que “el Festival Frijol Mágico es una instancia muy hermosa, porque permite a las y los artistas que se desempeñan en estas disciplinas a conocerse entre ellos, generar redes y compartir sus obras en un espacio seguro, es decir, un accionar que puede ser fundamental para sus proyectos o metas personales”.

El público puede conocer más detalles del evento y sus actividades a través de las redes sociales de la Asociación (@festivalfrijolmagico) y su página web oficial www.frijolmagico.cl , sitio en el que además, la gente puede encontrar cuáles son las y los artistas que participarán del festival y otras iniciativas realizadas por Frijol Mágico.

Este proyecto es financiado por la Convocatoria 2025 del Fondart Regional, Organización de Muestras, Ferias, Encuentros y Festivales/ Trayectoria del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio | Gobierno de Chile.

Prensa

Recent Posts

Aprendizaje y Servicio: Una oportunidad transformadora en la formación de futuras educadoras diferenciales

Karla Rivera Aguilera, académica Universidad Central sede Región de Coquimbo. En la formación inicial docente,…

6 horas ago

Portal web sobre el mal de Chagas marca un hito regional y fortalece la prevención en Coquimbo

Según cifras internacionales, entre 6 y 7 millones de personas están infectadas, principalmente en zonas…

6 horas ago

Reforma al sistema de permisos sectoriales: un cambio que promete agilizar trámites y generar más empleo en Chile

La nueva Ley 21.770 busca reducir a la mitad los tiempos de tramitación de permisos…

7 horas ago

Región de Coquimbo presenta disminución en tasa de homicidios por tercer año consecutivo

Autoridades destacaron las cifras, ya que en el año 2023 la cantidad de casos fue…

8 horas ago

Delegación Presidencial Regional de Coquimbo presenta querellas por incidentes en banderazo

- El Delegado Galo Luna Penna informó que se ofició a Universidad de Chile para…

9 horas ago

La Serena será la capital del deporte escolar este sábado

Este sábado 27 de septiembre, La Serena se convertirá en el epicentro del deporte escolar…

11 horas ago