Categories: actualidad

Servicio de Reinserción Juvenil impulsa Mesa de Gestión de Casos para fortalecer el trabajo técnico en Coquimbo

La iniciativa, inédita a nivel nacional, busca fortalecer el análisis profesional y la toma de decisiones conjuntas en la intervención con jóvenes en conflicto con la justicia.

El Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil de Coquimbo dio inicio a la Mesa de Gestión de Casos, un espacio técnico impulsado por la Unidad de Gestión de Casos (UGC) de la Dirección Regional. El objetivo es fortalecer la reflexión profesional, promover el juicio estructurado y optimizar los procesos de intervención con adolescentes y jóvenes sujetos a medidas o sanciones.

En la primera sesión se definieron los lineamientos técnicos, metodológicos y estructurales para su implementación, y se presentó una caracterización detallada de la población atendida en la región. Por ejemplo, un 82% de los adolescentes y jóvenes cumple sanciones en medio libre y un 99% pertenece a la Región de Coquimbo. El 92% corresponde a hombres, siendo el Tribunal de Garantía de La Serena el principal derivador, con 96 casos. Los delitos más frecuentes corresponden a robo con violencia y receptación, datos que orientan el diseño hacia estrategias de intervención más precisas.

La segunda jornada, contó con la apertura de la directora regional del Servicio, Loreto Rebolledo, quien destacó el carácter inédito de esta iniciativa y su relevancia en la consolidación del nuevo modelo de intervención especializado.

“Esta mesa es una señal concreta del avance que como Servicio estamos impulsando en la región de Coquimbo. No solo fortalece la gestión técnica, sino también el trabajo colaborativo entre los equipos y la reflexión basada en la evidencia. Cada espacio de análisis es una oportunidad para mejorar nuestras prácticas y garantizar intervenciones más efectivas, humanas y con enfoque de derechos para los jóvenes que acompañamos en sus procesos de reinserción”, afirmó la directora regional.

La jornada incluyó presentaciones teóricas a cargo de la profesional de línea de la UGC, Isabel Mardones, y dos análisis prácticos: el primero, correspondiente a un caso de contingencia, fue presentado por Tamara Peña, gestora del centro de cumplimiento de Medidas Cautelares Ambulatorias (MCA) Elqui; y el segundo, un caso de simultaneidad, expuesto por Carola Salinas, profesional del centro Libertad Asistida Especial con Internación Parcial (LAE-IP).

Al cierre de la jornada, la gestora Tamara Peña valoró la oportunidad de reflexión colectiva. “La existencia de una mesa de gestoras y gestores de caso es altamente relevante, ya que permite fortalecer el trabajo colaborativo, compartir buenas prácticas y generar un espacio de coordinación. Este tipo de instancias facilitan la intervención, promoviendo un abordaje integral de los casos y una respuesta más oportuna a las necesidades de las y los jóvenes”.

Desde la perspectiva técnica, Isabel Mardones subrayó la relevancia del espacio como un hito en la implementación del nuevo modelo institucional. “La conformación de la mesa de gestores de caso se configura como un hecho inédito en la región en el marco de la instalación del nuevo Servicio. Su desarrollo conjunto favorece la participación y el sentido de pertenencia, fortaleciendo el análisis de caso, el juicio profesional estructurado y la toma de decisiones basadas en evidencia”.

Asimismo, Mardones destacó la importancia de incorporar el enfoque de género en el trabajo técnico. “Desde la perspectiva de género, esta mesa permite generar distinciones respecto de las diversas situaciones que viven los jóvenes que atendemos, visibilizando desigualdades y discriminaciones que afectan su desarrollo y ejercicio de derechos”.

La Mesa de Gestión de Casos se consolidará como una instancia mensual permanente, orientada a mejorar la calidad de las intervenciones, fortalecer la capacidad técnica de los equipos y promover una reinserción social efectiva y con enfoque de derechos en la región de Coquimbo.

Prensa

Recent Posts

25N: SernamEG un compromiso en nombre de todas

El Estado de Chile reafirma cada 25 de noviembre su compromiso con el derecho de…

32 minutos ago

Escuela Tambillos celebra 145 años con la inauguración de obras de mejoramiento a su infraestructura

La renovación del establecimiento contempla espacios más seguros, modernos y confortables, inversión del SLEP Puerto…

1 hora ago

SLEP Puerto Cordillera celebra el Día de la Educación Pública promoviendo una educación integral en el borde costero

Más de mil estudiantes de establecimientos públicos de Andacollo y Coquimbo se reunieron en la…

23 horas ago

Promesas Chile se consolida como semillero: Jóvenes de la Región de Coquimbo alcanzan el Alto Rendimiento Deportivo con récords y medallas internacionales

El Programa Promesas Chile, convocado por el Ministerio del Deporte y ejecutado por el Instituto…

1 día ago

Filarmónica Antena emociona a La Serena con el repertorio que hizo historia en Viena

En el Día de la Música, y con el repertorio con el que triunfaron en…

2 días ago

Operación Romané desarticula punto de microtráfico en Coquimbo: dos imputados quedan en prisión preventiva

Una tela colgada en la entrada era la señal para abrir el “negocio”: PDI y…

3 días ago