Categories: actualidad

Greenpeace entrega recomendaciones para el Día de los Enamorados: "Terminemos la relación tóxica que mantenemos con el plástico"

En una de las fechas más relevantes del calendario, Greenpeace recomienda optar por chocolates y vinos orgánicos, plantar un árbol o hacer un paseo en pareja, optar por restaurantes con productos locales y basados en comercio justo y premiar hoteles preocupados de su huella verde. “Celebremos el amor, pero también aprovechemos de romper la relación enfermiza y tóxica que mantenemos con el plástico”, dice Soledad Acuña, vocera del Movimiento Chile sin Plásticos de Greenpeace.

Como una fecha y oportunidad para acrecentar el compromiso con el medioambiente y el momento preciso para romper la “relación tóxica” que mantenemos con el plástico calificó Greenpeace la celebración del Día de los Enamorados que se conmemora este día 14.
En este contexto, y teniendo en cuenta de que la jornada se ha ido convirtiendo con el paso de los años en una de las fechas más relevantes del calendario, la ONG ambientalista hizo un llamado a aprovechar el día 14 para fortalecer el compromiso de los enamorados con el planeta y el medioambiente.
“Las decisiones de consumo sinsentido nos han llevado a esta instancia límite y decisiva que vive el planeta. Por eso, pequeños cambios y decisiones conscientes pueden ser el primer paso para cambiar las cosas. Desde Greenpeace llamamos a celebrar el Día de los Enamorados, pero siempre sumando algún elemento diferenciador de cuidado con el planeta que ayudará a hacer más memorable y especial el día. Y también para romper la relación enfermiza y tóxica que mantenemos con el plástico”, explica Soledad Acuña, vocera del Movimiento Chile sin Plásticos de Greenpeace.
Por eso, Greenpeace entregó algunas recomendaciones a tener en cuenta para que la celebración tenga un impacto positivo en el difícil momento ambiental que enfrenta el país y el planeta:

  • No es necesario un gran ramo de flores para expresar amor. Piensa que también es una buena alternativa, por ejemplo, regalar semillas o que en pareja decidan plantar un árbol.
  • Muy importante: evitar marcar las cortezas de los árboles con corazones y las iniciales de la pareja. Recuerda que apuñalar un árbol está lejos de cualquier romanticismo.
  • Trata de regalar una experiencia más que un objeto. ¿Qué tal, por ejemplo, una actividad como un trekking o un paseo en bicicleta que ayude a apreciar en pareja la naturaleza?
  • Si vas a salir a comer, prefiere los restaurantes que ofrecen comida orgánica, productos locales y basados en el comercio justo. Una buena opción también es un pícnic en un parque o preparar una buena comida en casa preparada con productos locales.
  • Si vas a un hotel, ten en cuenta su huella verde y su atención por el medioambiente. No solo es relevante una linda habitación, sino que el hotel disponga de una política amistosa con el planeta.
  • Los chocolates son deliciosos y un imperdible como regalo en este día. Pero preocúpate de optar por las opciones orgánicas. También puedes premiar con tu elección a los productores de vinos orgánicos.
  • Y, no importa el regalo que hagas, ten como objetivo que ninguno de ellos contenga plástico, especialmente los de un solo uso.
Prensa

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

8 horas ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

8 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

22 horas ago

Culmina con éxito la Final Nacional Juvenil de los Juegos Deportivos Escolares

Este martes con emocionantes encuentros de básquetbol y voleibol en las categorías damas y varones.…

2 días ago

Diputada Nathalie Castillo destaca crisis hídrica, salud y cuidados en franja de TV

Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…

2 días ago

Guayacán relanza Río Turbio: ahora en lata y con (mucho) lúpulo citra

● Esta session hazy IPA, que rinde homenaje al torrente que luego se transforma en…

2 días ago