Categories: comunas

PDI establece circunstancias de muerte de trabajador que había caído en un estanque

La última comunicación que mantuvo con otros dependientes del fundo que cuidaba, señala que habría traspasado el cierre perimetral porque encontró un pato en el depósito de agua.

El hallazgo del cuerpo sin vida de un cuidador sobre el agua de un estanque, en la comuna de Ovalle, generó la concurrencia de la Brigada de Homicidios La Serena por instrucción de la fiscalía local.

Para indagar las causas y circunstancias de la muerte del trabajador, el personal especializado de la PDI, llegó al sitio del suceso ubicado dentro de un fundo del sector Talhuén, en la capital de la provincia de Limarí.

“Realizamos las primeras diligencias que nos permiten desarrollar la labor de análisis criminal e inteligencia policial, a fin de determinar las probables causas involucradas en la muerte de un guardia de seguridad que desapareció el domingo en horas de la tarde. Durante esta jornada, tras el hallazgo del cadáver, desarrollamos el análisis externo, el levantamiento de evidencias y el empadronamiento que nos permite establecer que no habría intervención de terceros”, señaló el Subprefecto Claudio Alarcón, jefe de la Brigada de Homicidios La Serena.

Los antecedentes preliminares de la investigación indican que el trabajador llevaba un mes en la empresa de seguridad al interior del recinto privado. El pasado domingo llegó en la mañana para cubrir un turno de otro trabajador, pero se perdió el contacto con el, antes del mediodía.

Desde la tarde del domingo, cuando su relevo advierte su ausencia, comenzó la búsqueda del cuidador por trabajadores y familiares. El lunes se sumaron equipos especializados de rescate, labor que concluyó en la madrugada de este martes por el hallazgo del cuerpo en el estanque.

“Tras el análisis externo, no se aprecian lesiones atribuibles a terceros, y tras las primeras diligencias podemos señalar que su causa de muerte probable es sumersión del tipo accidental”, informó el Subprefecto Claudio Alarcón, jefe de la Brigada de Homicidios.

Las indagaciones de la brigada especializada de la PDI, advierten que el trabajador no sabía nadar y la última comunicación que mantuvo con la empresa, era una fotografía que el mismo envió, donde informaba que había traspasado el perímetro de seguridad del depósito de agua, porque había encontrado un pato flotando. Antecedentes que fueron enviados a la fiscalía de Ovalle.

Prensa

Recent Posts

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

La jornada formativa abordó herramientas para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los equipos,…

21 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

4 días ago

Filarmónica Antena conquista Viena y se queda con el oro en el Festival Mundial de Orquestas

Desde La Serena el elenco de la Academia Pedro Aguirre Cerda triunfa en el XI…

5 días ago

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

1 semana ago

Comunidad educativa vota por nuevo nombre para jardín infantil de Vicuña

“Semillas de Inti” fue la iniciativa ganadora, luego que familias y redes comunitarias entregarán diversas…

1 semana ago