Categories: comunas

PDI establece circunstancias de muerte de trabajador que había caído en un estanque

La última comunicación que mantuvo con otros dependientes del fundo que cuidaba, señala que habría traspasado el cierre perimetral porque encontró un pato en el depósito de agua.

El hallazgo del cuerpo sin vida de un cuidador sobre el agua de un estanque, en la comuna de Ovalle, generó la concurrencia de la Brigada de Homicidios La Serena por instrucción de la fiscalía local.

Para indagar las causas y circunstancias de la muerte del trabajador, el personal especializado de la PDI, llegó al sitio del suceso ubicado dentro de un fundo del sector Talhuén, en la capital de la provincia de Limarí.

“Realizamos las primeras diligencias que nos permiten desarrollar la labor de análisis criminal e inteligencia policial, a fin de determinar las probables causas involucradas en la muerte de un guardia de seguridad que desapareció el domingo en horas de la tarde. Durante esta jornada, tras el hallazgo del cadáver, desarrollamos el análisis externo, el levantamiento de evidencias y el empadronamiento que nos permite establecer que no habría intervención de terceros”, señaló el Subprefecto Claudio Alarcón, jefe de la Brigada de Homicidios La Serena.

Los antecedentes preliminares de la investigación indican que el trabajador llevaba un mes en la empresa de seguridad al interior del recinto privado. El pasado domingo llegó en la mañana para cubrir un turno de otro trabajador, pero se perdió el contacto con el, antes del mediodía.

Desde la tarde del domingo, cuando su relevo advierte su ausencia, comenzó la búsqueda del cuidador por trabajadores y familiares. El lunes se sumaron equipos especializados de rescate, labor que concluyó en la madrugada de este martes por el hallazgo del cuerpo en el estanque.

“Tras el análisis externo, no se aprecian lesiones atribuibles a terceros, y tras las primeras diligencias podemos señalar que su causa de muerte probable es sumersión del tipo accidental”, informó el Subprefecto Claudio Alarcón, jefe de la Brigada de Homicidios.

Las indagaciones de la brigada especializada de la PDI, advierten que el trabajador no sabía nadar y la última comunicación que mantuvo con la empresa, era una fotografía que el mismo envió, donde informaba que había traspasado el perímetro de seguridad del depósito de agua, porque había encontrado un pato flotando. Antecedentes que fueron enviados a la fiscalía de Ovalle.

Prensa

Recent Posts

Organizado por JUNJI: Conversatorio con familias abordó medidas de prevención del virus boca, mano y pie

· La instancia contó con  el apoyo de la Seremi de Salud Coquimbo, a través…

19 horas ago

Moda deportiva con sello regional: Revel Sport se abre camino desde Coquimbo

En tres años, la marca creada por Evelyn Bravo ha conquistado a mujeres que buscan…

20 horas ago

Concierto familiar ‘Pedro y el Lobo’ cautivó a la Provincia de Elqui y Limarí con dos exitosas funciones

La famosa fábula de Sergei Prokofiev mezcló relato, música y enseñanza en una fascinante propuesta…

24 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

3 días ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

3 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

3 días ago