Categories: actualidad

Comité de Operaciones de Emergencias se reúne para revisar los informes de Sernageomin sobre el terreno donde ocurrió el accidente minero Ovalle

Este miércoles el Intendente Pablo Herman presidió un Comité de Operaciones de Emergencia en ONEMI, para revisar los informes emitidos por Sernageomin, respecto al estado del terreno del sector de la faena minera Delta, en Ovalle, donde se realizaron las labores de búsqueda de los mineros accidentados.

El comité también abordó la solicitud que les hiciera el Fiscal Regional, respecto a la evaluación de la factibilidad de contar con una máquina media, tipo excavadora, que permita reanudar las labores de búsqueda del ciudadano venezolano desaparecido. Asunto que revisará el COE.

Además, se adoptó serie de acuerdos:

– Responder la solicitud del Fiscal Regional, a través del Director Regional de ONEMI, Rubén Contador, entregando una descripción del funcionamiento del sistema de protección civil, e informando de parte de la Seremi de Minería sobre las diligencias para la búsqueda de la maquinaria de operación remota.

– Se solicitará la actualización del informe técnico a Sernageomin, para dar cuenta del estado actual del sitio del suceso en faena minera Delta.

– Se solicitará un informe semanal a Sernageomin, respecto del escenario de riesgo que presenta la faena minera, mediante reportes que iniciarán este 8 de julio.

– Y se reenviarán estos informes técnicos a la Fiscalía Regional.

Tras el Comité de Emergencia, el Intendente Pablo Herman declaró que “en ningún minuto se ha dejado de trabajar en el rescate. Los informes técnicos de Sernageomin y los reportes que nos entregan los rescatistas de Atacama son bastante categóricos en materia de inestabilidad del terreno. Todavía hay deslizamiento del terreno y claramente debemos velar por la seguridad de los rescatistas”.

Además, señaló que “la voluntad está para seguir avanzando en el rescate, pero necesitamos tener la certeza que no haya un problema mayor en cuanto al rescate”.

Prensa

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Culmina con éxito la Final Nacional Juvenil de los Juegos Deportivos Escolares

Este martes con emocionantes encuentros de básquetbol y voleibol en las categorías damas y varones.…

3 días ago

Diputada Nathalie Castillo destaca crisis hídrica, salud y cuidados en franja de TV

Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…

4 días ago

Guayacán relanza Río Turbio: ahora en lata y con (mucho) lúpulo citra

● Esta session hazy IPA, que rinde homenaje al torrente que luego se transforma en…

4 días ago