Ministerio de las Culturas entrega 70 millones de pesos en apoyo a la gestión cultural municipal de la Región de Coquimbo

Serán ocho los municipios que podrán mejorar sus Planes Municipales de Cultura y Planes de Gestión de sus espacios culturales gracias a estos recursos.

La Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región de Coquimbo, a través de su programa Red Cultura, ha apoyado la implementación y gestión de las políticas culturales de municipios y espacios culturales municipales, enfocadas en generar oportunidades para los trabajadores de las artes, rescatar elementos identitarios y contener a la comunidad de cada territorio a través de actividades y proyectos artístico-culturales.

El seremi de Culturas, Francisco Varas, explicó que “el trabajo en conjunto que estamos realizando con los municipios y los espacios culturales que gestionan, ha sido esencial para conocer la realidad de cada una de las comunas de nuestra región, algo que nos ha permitido como Ministerio generar iniciativas importantes enfocadas en las necesidades específicas de estas”.

Este año, gracias a una inyección de recursos por 70 millones de pesos, se cofinanciará la elaboración, actualización e implementación de los Planes Municipales de Cultura (PMC), instrumentos de planificación cultural participativa, ideados para ser diseñados y construidos en conjunto con los vecinos de cada comuna de la Región de Coquimbo.

Entre las novedades de la gestión de este año, se encuentra la creación del PMC de la Municipalidad de La Serena. Además, se desarrollará la elaboración de este instrumento en la Municipalidad de Illapel, su actualización en la Corporación Cultural Municipal de Vicuña, la Corporación Cultural Municipal de Ovalle, la Municipalidad de Andacollo, la Municipalidad de Combarbalá y la Municipalidad de los Vilos y la implementación de los planes de La Higuera, Coquimbo, Monte Patria, Punitaqui y Río Hurtado.

“Para nuestra comuna, el programa Red Cultura ha sido un tremendo aporte a la gestión cultural, en razón de que se visualizan las necesidades que tenemos en nuestro territorio y en función de eso, nos dan la autonomía para presentar iniciativas que respondan a estas”, explica Pilar Rodríguez, encargada de cultura de la Municipalidad de Río Hurtado, y agregó que “el impacto que ha tenido este programa ha sido algo novedoso, porque a pesar de la poca conectividad que tenemos, sectores y realidades que representan la identidad de acá y que están más alejados, pueden ser rescatados y transmitidos por proyectos que son creados gracias a estos recursos”.

Además, estos recursos ayudarán elaborar y actualizar los Planes de Gestión para los siguientes Espacios Culturales Municipales: el Teatro Municipal de La Serena, el Centro Cultural Santa Inés (La Serena), la Biblioteca Municipal de La Serena, la Biblioteca Municipal de Altovasol (La Serena), el Centro Cultural Municipal Huayquilonko de Monte Patria, la Casa de la Cultura de Punitaqui, Centro Cultural y Biblioteca Municipal de Paihuano y la Casa de las Artes Rural Lucila Godoy Alcayaga (Coquimbo).

Prensa

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

1 día ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

1 día ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Culmina con éxito la Final Nacional Juvenil de los Juegos Deportivos Escolares

Este martes con emocionantes encuentros de básquetbol y voleibol en las categorías damas y varones.…

2 días ago

Diputada Nathalie Castillo destaca crisis hídrica, salud y cuidados en franja de TV

Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…

3 días ago

Guayacán relanza Río Turbio: ahora en lata y con (mucho) lúpulo citra

● Esta session hazy IPA, que rinde homenaje al torrente que luego se transforma en…

3 días ago