Categories: comunas

Exponentes de la literatura nacional y regional protagonizarán el programa Diálogos en Movimiento

La iniciativa, desarrollada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, contará con la participación de jóvenes de más de 10 establecimientos educativos y formativos de la Región de Coquimbo.

Reconocer y visibilizar la lectura como un derecho y un elemento formativo esencial para los más jóvenes es el espíritu detrás del programa Diálogos en Movimiento, iniciativa del Plan Nacional de la Lectura implementado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que consiste en generar un diálogo enriquecedor entre destacados escritores y estudiantes de distintos contextos formativos, para profundizar y compartir ideas acerca de una obra literaria de su producción.

Este año, la cuarta versión de Diálogos en Movimiento para la Región de Coquimbo tendrá la destacada participación de distintos exponentes de la literatura nacional y regional, como el Premio Nacional de Ciencias Exactas 2015, Mario Hamuy, la ganadora del premio a la Mejor Obra Literaria 2015, Natalia Figueroa, el escritor y gestor cultural, Arturo Volantines, el dramaturgo Héctor Álvarez, la investigadora y biógrafa de la Premio Nobel Gabriela Mistral, Claudia Reyes, entre otros.

El seremi de las Culturas, Francisco Varas, destacó la iniciativa, ya que “la lectura es un elemento crucial para el crecimiento de niños, niñas y adolescentes, porque además de ser vital para el desarrollo del lenguaje y la expresión oral y escrita, permite dar rienda suelta a su imaginación y creatividad, y es por lo mismo que esta iniciativa es tan importante, porque genera un espacio comunicativo en el que los jóvenes pueden conocer la magia que se esconde detrás de la literatura, de la mano de los autores y autoras que comparten sus experiencias a través de este diálogo genuino”.

Sobre su participación en Diálogos en Movimiento, el astrónomo Mario Hamuy expresó que “en cada oportunidad en la que he participado, he sentido el afecto de los jóvenes, su curiosidad para conocer sobre la astronomía o cómo se escribe un libro y esto ha sido muy satisfactorio para mí, porque es un elogio que la Seremi de las Culturas elija mi obra para compartir con los estudiantes de la Región de Coquimbo y además, es algo que me incentiva a seguir escribiendo”.

Los otros protagonistas de Diálogos en Movimiento son los jóvenes beneficiarios, pertenecientes a distintos contextos formativos de más de 10 establecimientos y organizaciones de la región, los cuales participan activamente, junto con docentes de apoyo, en las distintas etapas de esta iniciativa. Al respecto, Nataly Campos, profesora de lenguaje del Colegio Villa Los Naranjos de Illapel que ejerció el rol de moderadora con los estudiantes de su institución, explicó que “esta es una experiencia muy positiva y rescatable, sobre todo en estos tiempos de pandemia, ya que traer la lectura y acercar a los jóvenes a este tema es muy enriquecedor para ellos, porque son parte de un momento único y personalmente, sé que mis estudiantes la disfrutaron mucho”.

El primer encuentro del programa, realizado el pasado miércoles 7 de julio, tuvo como participantes a los alumnos del Liceo Bicentenario de las Artes Eliseo Videla Jorquera de Ovalle, quienes tuvieron la oportunidad de conversar con el destacado escritor regional, Arturo Volantines, sobre su obra “Sobre Eros y Tumbas”, una experiencia que para el autor fue “muy positiva, ya que fue una gran oportunidad que me entregó el Ministerio de las Culturas para tener un diálogo con jóvenes de la región y escuchar las visiones y magníficas preguntas que nacieron en ellos tras leer mi libro, algo que como autor me entrega una retroalimentación única”.

El tercer encuentro de Diálogos en Movimiento será realizado el martes 27 de julio, espacio en el que el autor Jaime Quezada conversará con los soldados conscriptos del Regimiento de Infantería N°21 “Coquimbo”. La actividad será emitida por streaming a través del Facebook Live de la Seremi de las Culturas y la página web www.editorialescoquimbo.cl.

Prensa

Recent Posts

Organizado por JUNJI: Conversatorio con familias abordó medidas de prevención del virus boca, mano y pie

· La instancia contó con  el apoyo de la Seremi de Salud Coquimbo, a través…

22 horas ago

Moda deportiva con sello regional: Revel Sport se abre camino desde Coquimbo

En tres años, la marca creada por Evelyn Bravo ha conquistado a mujeres que buscan…

23 horas ago

Concierto familiar ‘Pedro y el Lobo’ cautivó a la Provincia de Elqui y Limarí con dos exitosas funciones

La famosa fábula de Sergei Prokofiev mezcló relato, música y enseñanza en una fascinante propuesta…

1 día ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

3 días ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

3 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

3 días ago