Categories: opinion

Gobernadores regionales y sus reales competencias

Dr. Luis Martínez Cerna

Director Administración Pública UCEN

A días de asumir los nuevos gobernadores regionales, ya sabemos que iniciarán un mandato limitado en cuanto a competencias. La Contraloría General de la República lo ha recordado recientemente: quién debe presidir la Comisión de Evaluación Ambiental es el delegado presidencial.

Si bien no hay duda del dictamen de la Contraloría, lo central es cómo generamos legislaciones que, a poco andar, quedarán cortas en su accionar, por cierto, sin mencionar el cambiante contexto político que hoy clama con más fuerza por un proceso de descentralización real. Con todo, esto es claramente un error que los legisladores tendrán que resolver y que sin duda será materia de la discusión constitucional. Una transferencia de competencias bajo la dinámica del presidencialismo ya no se sostiene y se avanza, a paso firme y rápido, a una real transferencia de competencias hacia los gobiernos regionales y, por cierto, a empoderar la figura del Gobernador Regional.

Asumidos los gobernadores regionales, máximas autoridades democráticas en cada región, se encontrarán con la presencia del delegado presidencial, cargo pensado en una dinámica que ya no se sustenta y cuyas potestades probablemente estén en permanente conflicto en los meses venideros. Las regiones no pueden seguir esperando y no merecen eventuales conflictos innecesarios e inconducentes, que sólo podrían retrasar proyectos de interés en cada zona.

La importancia de la priorización de proyectos de inversión que se alinean con las respectivas estrategias de desarrollo regional, debe ser materia del Gobierno Regional en su conjunto como reflejo de la voluntad de su comunidad. Esto es parte medular de ciertas competencias, que por muy obvias que parezcan y que deberían radicar plenamente en los gobiernos regionales, pueden entrar en conflictos con la figura y competencias del delegado presidencial.

El llamado a repensar rápidamente en cómo abordar este tema es urgente. Los nuevos gobernadores regionales serán los encargados de liderar, desde cada rincón del país, una real transferencia de competencias que les permita trabajar en beneficio de sus comunidades.

Prensa

Share
Published by
Prensa
Tags: UCEN

Recent Posts

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

La jornada formativa abordó herramientas para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los equipos,…

15 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

4 días ago

Filarmónica Antena conquista Viena y se queda con el oro en el Festival Mundial de Orquestas

Desde La Serena el elenco de la Academia Pedro Aguirre Cerda triunfa en el XI…

4 días ago

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

1 semana ago

Comunidad educativa vota por nuevo nombre para jardín infantil de Vicuña

“Semillas de Inti” fue la iniciativa ganadora, luego que familias y redes comunitarias entregarán diversas…

1 semana ago