Categories: Educación

Participantes de curso gratuito de cuidados básicos de Covid-19 recibirán certificación ULS

Se espera que en el período del segundo semestre pueda impartirse una segunda versión del curso, dirigido a integrantes de Juntas de Vecinos y organizaciones comunitarias de la Región de Coquimbo.

Con éxito culminó la capacitación que impartió la Universidad de La Serena a la comunidad regional, la cual tenía como objetivo principal educar a las personas para detectar los síntomas en sus pares, aprender a realizar cuidados básicos de personas contagiadas por SARS-COV-2, virus que causa el COVID19, instruir acerca de las vacunas y concientizar acerca de las precauciones que se deben tener para seguir previniendo más contagios.

Esta actividad se gestionó a través del Departamento de Enfermería y los respectivos municipios de cada comuna y fue liderada por la Dra. Paola Salas, epidemióloga de la Universidad, quien además impartió las clases con el apoyo de las y los estudiantes de la carrera de Enfermería. También participó la Dra. Marcela Gatica, experta en Inmunología, quien dictó una clase para informar acerca de las vacunas, las variantes del virus y el análisis de PCR.

ULS, en su afán de compartir conocimientos que mejoran la vida de las personas y contribuir a elevar el nivel de salud y bienestar de la población general, organizó este curso que tuvo una duración de 20 horas pedagógicas. Cada clase fue publicada en la plataforma de Youtube de Vinculación con el Medio ULS, con el fin de poder llegar a una mayor parte de la comunidad.

La epidemióloga Paola Salas comenta que la principal motivación para esta actividad fue “conectar con el territorio, respondiendo tanto a la misión de la casa de estudios, como también a las necesidades de nuestra región. Además de generar un acercamiento de las y los estudiantes hacia la realidad actual que afecta a la región, al país y al mundo”.

Las y los participantes están ad portas de recibir una certificación calificada y firmada por la Decana de la Facultad de Ciencias ULS, Dra. Amelia Ramírez.

Se espera que en el período del segundo semestre pueda impartirse una segunda versión del curso, si es que la pandemia lo permite y las Juntas de Vecinos a lo largo de la región así lo desean, aseguró la Dra. Salas.

Fuente: Facultad de Ciencias ULS

Prensa

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

20 horas ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

20 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

1 día ago

Culmina con éxito la Final Nacional Juvenil de los Juegos Deportivos Escolares

Este martes con emocionantes encuentros de básquetbol y voleibol en las categorías damas y varones.…

2 días ago

Diputada Nathalie Castillo destaca crisis hídrica, salud y cuidados en franja de TV

Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…

3 días ago

Guayacán relanza Río Turbio: ahora en lata y con (mucho) lúpulo citra

● Esta session hazy IPA, que rinde homenaje al torrente que luego se transforma en…

3 días ago