Categories: comunas

Inauguran innovadora planta de tratamiento de agua en base a tecnología japonesa

Sistema de tratamiento de aguas residuales está operativa en la comuna de Río Hurtado y es la única con este tipo de técnica en el país, permitirá la eliminación de elementos orgánicos y reutilizar el agua tratada para riego.

En el sector de Vado de Morrillos, comuna de Río Hurtado, existía un sistema de alcantarillado colectivo particular para las 21 casas de esa localidad. Esos sistemas colapsaron, constituyéndose en un foco de infecciones y de problemas sanitarios.

Gracias a la Subsecretaría de Desarrollo Regional (SUBDERE) se creó un proyecto de tratamiento de las aguas servidas que además permite reutilizar el agua para riego de áreas verdes. Iniciativa que cuenta con la innovadora técnica japonesa conocida como Intelligent Pass IP y que ya está operativa para el bienestar de los 64 vecinos del sector.

José Rivera, Secretario de la junta de Vecinos Vados de Morrillos de Río Hurtado, dijo que “estamos contentos porque había un problema muy grande. Todo los inconvenientes se están subsanando y lo mejor es que el agua que produce se reutilizará en nuestras áreas verdes, en las casas y en la escuela”.

La obra es la única en el mundo que cuenta con la tecnología Intelligent Pass IP fuera de Japón. La colaboración entre nuestro país y la nación asiática fue clave para concretar esta iniciativa.

El embajador de Japón en Chile, Kazuhisa Shibuya recalcó que “las diplomacia entre países es muy importante. Nosotros le damos relevancia al bienestar de los habitantes. Este tema del agua es bueno porque fomenta el cuidado del agua de ríos y lagos en comunidades como esta y a bajo costo”.

La inversión del proyecto contempla la construcción de dos tramos de alcantarillado supera los 214 millones de pesos del Programa de Mejoramiento de Barrios de SUBDERE.

Al respecto, el Delegado Presidencial Regional de Coquimbo, Pablo Herman destacó la iniciativa que responde a acercar la tecnología a las personas en los puntos más alejados de la región como un gesto de descentralización. “Los alcantarillados de los sectores rurales tienen complicaciones, sobre todo en su mantención. Por eso este sistema IP es muy positivo ya que permite abaratar costos e instalar una técnica innovadora en sectores alejados y que va de la mano de la protección del medio ambiente y reutilizar las aguas grises”, dijo.

La planta facilita el tratamiento de aguas servidas con eficiencia energética, es decir, genera un ahorro de un 30% en relación a las plantas convencionales.

“Esta sistema tiene en el corazón la preocupación por los vecinos, pero también la innovación para resolver una problemática recurrente de las personas que viven en localidades rurales. Reconocemos en este esfuerzo conjunto una oportunidad de llevar el desarrollo a comunas tan distantes como ésta”, acotó la Subsecretaria de Desarrollo Regional, María Paz Troncoso

Mientras que el Consejero Regional, Alberto Gallardo añadió que “la embajada de Japón invitó a utilizar la tecnología y nosotros sentimos ese impulso y trabajamos a través de un proyecto FIC con la Universidad Católica del Norte que empezó a entregar la información y junto a la Subdere comenzaron a llegar los recursos para este proyecto único en su naturaleza”.

Y, finalmente, la Alcaldesa de Río Hurtado, Carmen Olivares, puntualizó que “esto se adapta muy bien a nuestro territorio. Tenemos muchas expectativas de seguir presentando estos proyectos en otros sectores de la comuna y así proteger el recurso hídrico que es fundamental para nuestra comuna””.

La planta nace tras la investigación realizada los profesionales de la Universidad Católica del Norte Joel Barraza y Juan Illanes, que pudo establecer la viabilidad de la tecnología Japonesa, Intelligent Pass IP.

Prensa

Recent Posts

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

La jornada formativa abordó herramientas para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los equipos,…

16 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

4 días ago

Filarmónica Antena conquista Viena y se queda con el oro en el Festival Mundial de Orquestas

Desde La Serena el elenco de la Academia Pedro Aguirre Cerda triunfa en el XI…

4 días ago

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

1 semana ago

Comunidad educativa vota por nuevo nombre para jardín infantil de Vicuña

“Semillas de Inti” fue la iniciativa ganadora, luego que familias y redes comunitarias entregarán diversas…

1 semana ago