Categories: comunas

Más de 50 voluntarios se reunieron para operativo de limpieza en Humedal El Culebrón

La iniciativa reunió a diversas organizaciones sociales, entidades públicas y empresa privada que prestaron apoyo para retiro de basura y escombros en el humedal coquimbano.

La Agrupación Conciencia Ecológica y CEAZA han estado trabajando en la protección del Humedal El Culebrón por varios años, donde no sólo han realizado mejoramiento del entorno sino también investigación y educación ambiental del humedal urbano más grande la región de Coquimbo.

Este sábado, se sumaron además la agrupación deportiva Piratas Barz, Delegación Presidencial Regional, Municipalidad de Coquimbo y Asociación de Dueños de Camiones de la región de Coquimbo en un nuevo operativo en el sector del humedal que colinda con Barrio Baquedano donde camiones con apoyo de retroexcavadora retiraron basura que es constantemente lanzada en terreno del humedal.

Jorge Ramírez, Coordinador de Agrupación Conciencia Ecológica planteó las solicitudes que han hecho para una mejor protección del humedal. “Necesitamos la ayuda de mucha gente, necesitamos cerrar este lugar temporalmente, requerimos malla acma que como agrupación aportaremos una parte para el cierre, le pedimos al Delegado Presidencial que nos ayude con cámara de vigilancia para detectar a quienes cometen malas prácticas y al alcalde que seguridad ciudadana haga más vigilancia en este sector. Debemos evitar que tiren basura en este lugar que para muchos es su patio y entorno de encuentro con la naturaleza”.

La actividad contó con apoyo de la Delegación Presidencial Regional que coordinó el apoyo con maquinaria de vialidad y la Asociación de Dueños de Camiones. El Delegado Presidencial Pablo Herman recalcó la importancia de un desarrollo sustentable donde los humedales deben ser protegidos. “Siempre he dicho que el desarrollo es importante para la región, pero el desarrollo no puede producirse a cualquier costo y en ese sentido siempre debemos equilibrar las inversiones que se hacen en los territorios y los humedales son muy importantes para la biodiversidad, tránsito de aves y para el desarrollo del ecosistema marítimo. Es relevante que las personas, autoridades y servicios públicos tomen conciencia y la idea es apoyar el esfuerzo de miles de vecinos coquimbanos y serenenses que vienen a ayudar porque l naturaleza no tienen colores ni territorios sino que uno la lleva en el corazón”.

El alcalde de Coquimbo Alí Manouchehri valoró el trabajo coordinado de diversas entidades para la protección de El Culebrón. “Hoy estamos demostrando que podemos trabajar colaborativamente, debemos proteger nuestro humedal y generar conciencia en la gente de mantener lo que se está realizando, pero principalmente quiero felicitar a las agrupaciones porque a nosotros nos corresponde acompañarlos; han tenido un trabajo incansable de años y a nosotros nos corresponde apoyar. Agradezco a quienes han participado como voluntarios, Delegación Presidencial, camioneros, porque se está formando una ola que creo no va a parar y nos permitirá lograr tener el Coquimbo que queremos, con protección de sus espacios para las futuras generaciones”.

La importancia del trabajo voluntario

Los organizadores destacaron la presencia de más de 50 voluntarios de distintos sectores de Coquimbo y La Serena que se sumaron a la actividad. En el caso de Luis Tabilo, vecino de Villa del Mar, explicó que el cuidado de la naturaleza se transformó en un hábito en su vida. “En mi casa reciclamos todo y un día alguien me comentó de esta actividad, contacté a las personas y acá estoy ayudando”.

Javiera Honores, joven vecina de la Parte Alta asumió la actividad como una oportunidad de ayudar en el cuidado del humedal. “Supe por conocidos y me convencieron de venir, pero me motivó que está muy sucio y esta es una forma de colaborar. Traje a mi hermana chica así que de paso le enseño de la conciencia ambiental”.

El Delegado Presidencial Pablo Herman anunció que próximamente se realizará un gran operativo de limpieza en la playa desde Punta Teatinos hasta El Culebrón al que será invitada la comunidad.

Prensa

Recent Posts

1 de Mayo: Día del Trabajador

Señor Director:Este 1° de mayo, desde la Federación Nacional de Sindicatos de Trabajadores de Recolección,…

6 horas ago

Centro de Capacitación de Sernageomin en La Serena capacita a 1.157 personas en su primer año, con 53% de participación femenina

A un año de su apertura, el Centro de Capacitación del Servicio Nacional de Geología…

21 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

24 horas ago

Seguidilla de sismos en el Parque Nacional Fray Jorge está ocurriendo en la misma zona de liberación de energía del terremoto de 2015

Académico del Instituto de Geografía PUCV indicó que la actividad actual podría ser una reactivación…

1 día ago

830 estudiantes se sumaron a ensayo gratuito de preparación para la PAES 2025

La instancia se desarrolla cada año por una casa de estudios superiores para ir en…

1 día ago