Ante el aumento de visitantes para este fin de Semana Santa, el Gobierno ha robustecido las medidas sanitarias para cuidar e informar a las familias sobre los riesgos de consumo en de productos sin acreditación o bien en sitios no tradicionales.
Desde la caleta Guayacán, en un nuevo operativo de fiscalización, el Delegado Presidencial Rubén Quezada indicó que la idea es tener la certificación de origen, considerando la marea roja que afecta al sur del país, y también para fomentar el apoyo al comercio local.
“Seguiremos con la Seremi de Salud y Sernapesca, realizando fiscalizaciones para asegurar que los productos del mar sean seguros para que sean fuente sana de alimentos. Tenemos que estar seguros que los productos sean de zonas autorizadas”, indicó el Delegado.
Acompañado de personal de la municipalidad de Coquimbo, Carabineros, la Seremi de Salud y la Armada, el Delegado Quezada también detalló que “tenemos más de 250 fiscalizaciones programadas y se han decomisado más de 300 productos en mal estado. Por lo mismo es clave poder colaborar con la autoridad en este tipo de controles, porque muchas veces por comprar más barato, exponen su salud y la de sus familias. La idea es prevenir”.
Señor Director:Este 1° de mayo, desde la Federación Nacional de Sindicatos de Trabajadores de Recolección,…
A un año de su apertura, el Centro de Capacitación del Servicio Nacional de Geología…
La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…
Académico del Instituto de Geografía PUCV indicó que la actividad actual podría ser una reactivación…
La instancia se desarrolla cada año por una casa de estudios superiores para ir en…
· La candidata designó a Mario Desbordes, Jaime Bellolio, Sebastián Sichel, Felipe Alessandri, Carol Bown,…