Ante el aumento de visitantes para este fin de Semana Santa, el Gobierno ha robustecido las medidas sanitarias para cuidar e informar a las familias sobre los riesgos de consumo en de productos sin acreditación o bien en sitios no tradicionales.
Desde la caleta Guayacán, en un nuevo operativo de fiscalización, el Delegado Presidencial Rubén Quezada indicó que la idea es tener la certificación de origen, considerando la marea roja que afecta al sur del país, y también para fomentar el apoyo al comercio local.
“Seguiremos con la Seremi de Salud y Sernapesca, realizando fiscalizaciones para asegurar que los productos del mar sean seguros para que sean fuente sana de alimentos. Tenemos que estar seguros que los productos sean de zonas autorizadas”, indicó el Delegado.
Acompañado de personal de la municipalidad de Coquimbo, Carabineros, la Seremi de Salud y la Armada, el Delegado Quezada también detalló que “tenemos más de 250 fiscalizaciones programadas y se han decomisado más de 300 productos en mal estado. Por lo mismo es clave poder colaborar con la autoridad en este tipo de controles, porque muchas veces por comprar más barato, exponen su salud y la de sus familias. La idea es prevenir”.
El descanso de las y los trabajadores del Comercio comienza a las 21:00 horas del…
La canasta, que incluye una serie de productos altamente demandados para hacer el asado, tuvo…
La institución ha organizado una serie de actividades que buscan realzar este jubileo educativo, siempre…
Con alta participación de la comunidad ciclista de la especialidad deportiva de la conurbación La…
La educadora de párvulos Daniela Osorio y su asistente de aula Camila Contreras, del jardín…
La actividad se dividió en tres escenarios que contaron con rescate en altura, atención de…