Categories: actualidad

Detectives y servicio nacional de migraciones fiscalizan a extranjeros en Avenida Costanera de Coquimbo

El Departamento de Migraciones y Policía Internacional La Serena desarrolló el procedimiento de control de identidad a decenas de migrantes en el borde costero de Coquimbo.

Hasta el sector de las cocinerías de la Caleta de Pescadores de Peñuelas, en la Avenida Costanera de Coquimbo, se trasladaron los detectives del departamento de Migraciones y Policía Internacional La Serena. En uno de los estacionamientos, comenzaron a realizar el control migratorio a decenas de extranjeros que se encuentran buscando empleo, en el borde costero.

“Con la información disponible en nuestra unidad y en conjunto con la Oficina de Análisis Criminal, planificamos este procedimiento que permitió el desarrollo de 56 controles migratorios y 45 extranjeros fueron denunciados por ingreso clandestino al país, 41 de nacionalidad venezolana y 4 de Colombia”, señaló el Subprefecto Germán Cerda, Jefe del Departamento de Migraciones y Policía Internacional La Serena.

Para ver en terreno los detalles del procedimiento policial y atender a la población migrante que se encontraba en el sector de Peñuelas, un equipo del Servicio Nacional de Migraciones, asistió para responder las inquietudes de los extranjeros, y la principal consulta se relaciona con las expulsiones tras las denuncias.

“Fue lo primero que les indiqué y dejé en claro. No necesariamente la expulsión es consecuencia de la autodenuncia o denuncia de la policía civil. Si bien es facultativa por parte de la autoridad, corresponde hacer un análisis acabado de mucha información, por ejemplo, con quién se encuentran en el país, si tienen vínculo con chilenos, si permanecen con niños, niñas o adolescentes, si están arraigados en el país, entre otros puntos importantes de evaluar antes de tomar la decisión”, señaló Ricardo Spronhle, jefe del Departamento de Migraciones y Policía Internacional La Serena.

Las fiscalizaciones continuaron durante la semana en el Terminal de Buses de La Serena, donde los detectives controlaron la identidad de 20 extranjeros, entre trabajadores y transeúntes. El procedimiento terminó con 8 denunciados, 5 venezolanos y 2 colombianos debido al ingreso por un paso no habilitado y una colombiana por tener vencida su visa de residencia.

Prensa

Recent Posts

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

1 hora ago

Culmina con éxito la Final Nacional Juvenil de los Juegos Deportivos Escolares

Este martes con emocionantes encuentros de básquetbol y voleibol en las categorías damas y varones.…

20 horas ago

Diputada Nathalie Castillo destaca crisis hídrica, salud y cuidados en franja de TV

Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…

1 día ago

Guayacán relanza Río Turbio: ahora en lata y con (mucho) lúpulo citra

● Esta session hazy IPA, que rinde homenaje al torrente que luego se transforma en…

1 día ago

Orquesta Femenina hizo cantar y bailar a la población penal del Complejo Penitenciario La Serena

La iniciativa se llevó a cabo en el marco del Mes de la Música y…

1 día ago

Personas privadas de libertad muestran su talento en Feria de la Ciencia en el CP La Serena

La muestra les permitió compartir sus aprendizajes y proyectos, reafirmando el rol de la educación…

1 día ago