Elenco profesional prepara una nueva programación de cámara para el mes de mayo

La propuesta musical podrá ser vista en las ciudades de Coquimbo y La Serena, con previo retiro de invitaciones e inscripciones digitales.

¡Atención la conurbación! En este quinto mes del año, el Ensamble Vientos Maderas de la Orquesta Sinfónica Universidad de La Serena se prepara para ofrecer en una nueva e imperdible programación musical, en el marco de su Temporada 2022 ‘El Reencuentro’, el cual dará vida a piezas de los maestros Stuardo, Arnold, Janáček y Krommer.

El II Concierto de Música de Cámara cuenta con dos fechas de presentación; la primera, la Extensión Territorial en la comuna de Coquimbo, el próximo jueves 12 de mayo a las 19 horas, en el Templo Mayor de la Cruz del Tercer Milenio (Juan Pablo Segundo s/n, Parte Alta). Héctor Pizarro Gómez, Administrador del Monumento, indicó que “hoy estamos retomando todas las actividades culturales que permitan acercar a la comunidad de Coquimbo a este espacio. Estamos muy optimistas de contar con un ensamble de la Orquesta Sinfónica Universidad de La Serena, para nosotros es un gran honor y placer poder extender esta invitación a todas y todos los vecinos de la comuna”. El recinto cuenta con un aforo de 150 personas y cumple con todos los requisitos sanitarios. Para poder asistir al concierto, los interesados deben retirar su invitación en el recinto ícono de la ciudad.

Posteriormente, el viernes 13 del presente mes, a las 19 horas, las y los músicos Milén Godoy y Jesús Solís (flauta), Andrés Pallero y Erick Delgado (clarinete), José Luis Urquieta y Leonardo Cuevas (oboe), Alevi Peña y Francisco Ramos (fagot), Gerson Pierotti y Antonia Villalobos (corno francés) se trasladarán hasta el Aula Magna de la Universidad de La Serena para ejecutar las obras ‘Oboes’ del compositor Marco Stuardo (Chile), ‘3 Shanies’, Op.4 de Malcom Arnold (Gran Bretaña), ‘Mládí’, de Leoš Janáček, y el ‘Octeto-Partita’ en Fa Mayor, Op.57 de Franz Krommer; (ambos de República Checa). Los interesados deberán reservar su cupo, completando el siguiente formulario de inscripción: https://forms.gle/YY7n3BrQJTCTVn8X7. El aforo del recinto es de 180 personas.

En cuanto a esta nueva presentación del elenco profesional de la Región Estrella, el seremi del MINCAP Región de Coquimbo, Cedric Steinlen, destacó el enorme trabajo territorial que realiza la OSULS para llegar a más y nuevos lugares con su arte: “efectivamente, este nuevo concierto de música de cámara pone en manifiesto la misión del elenco sinfónico con su comunidad y quehacer, ya que, abre su programación musical a nuevas latitudes, con una propuesta distinta mes a mes, que les permite a la comunidad disfrutar de ella”, precisó.

Ambas presentaciones son de carácter gratuito, con retiro de invitación en Coquimbo e inscripción digital para La Serena; las cuales pertenecen a la Temporada 2022 ‘El Reencuentro’ con apoyo de la Universidad de La Serena, y el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio (MINCAP), desde el año 2016, por Glosa de Presupuesto Nacional.

Para conocer mayores detalles de éste y otros tantos conciertos y actividades, sólo deben visitar www.sinfonicalaserena.cl y visitar las redes sociales del elenco: Fanpage (Orquesta Sinfónica Universidad de La Serena), Twitter (@sinfonicaLS), Instagram (@sinfonicalaserena) y Youtube (Sinfónica La Serena).

Prensa

Recent Posts

Conmemoran el Día de las Personas Cuidadoras con diálogo ciudadano en el Centro Comunitario Shangri-La

La jornada, organizada por la División de Organizaciones Sociales de la SEREMI de Gobierno junto…

6 horas ago

Conmemoran el Día de las Personas Cuidadoras con diálogo ciudadano en el Centro Comunitario Shangri-La

La jornada, organizada por la División de Organizaciones Sociales de la SEREMI de Gobierno junto…

7 horas ago

Municipalidad de la Serena invita a feria culinaria de colectividades migrantes

Con el fin de brindar un panorama apto para toda la familia y difundir las…

1 día ago

Gobierno coordina las primeras acciones de cara a las elecciones presidenciales y parlamentarias en la región

En total, la zona tendrá 1.745 mesas para recibir a los 677 mil electores habilitados…

2 días ago

Mujeres privadas de libertad concluyen taller de bordado en CDP Illapel

Durante la iniciativa, las participantes confeccionaron diversas piezas bordadas, en un espacio que promovió la…

2 días ago

Estudiantes muestran su creatividad y conocimiento en feria científica escolar del SLEP Puerto Cordillera

La Expo Ciencias y Matemáticas reunió a más de 500 niñas, niños y jóvenes de…

2 días ago