Categories: actualidad

Extienden plazo para postular al Fondo Nacional de Seguridad Pública

El Delegado Presidencial Rubén Quezada confirmó que la nueva fecha tope para la presentación de proyectos será el próximo 10 de junio.

Los municipios, organizaciones vecinales y entidades sin fines de lucro contarán con 14 días adicionales para presentar sus proyectos y toda la documentación necesaria para la postulación al Fondo Nacional de Seguridad Pública.

Y es que la Subsecretaría de Prevención del Delito anunció una extensión del plazo para la postulación al concurso de este año 2022, que, inicialmente, vencía este 27 de mayo.

Información que conformó el Delegado Presidencial Regional, Rubén Quezada, quien sostuvo que “hemos visto mucho interés de las organizaciones sociales, de los municipios y de las instituciones que velan por la seguridad y calidad de vida de los barrios y sus familias. Por ello es que como Gobierno ampliaremos el plazo para el próximo 10 de junio y así los dirigentes puedan continuar postulando con todos los antecedentes y puedan postular más proyectos”.

La vía de postulación es a través de internet, ingresando a la página https://fnsp.spd.gov.cl/ donde las organizaciones sociales, municipios o fundaciones sin fines de lucro deberán ingresar el proyecto. Desde aquí se les entregará un código que permitirá verificar en línea el estado de avance de la postulación.

La extensión de este plazo de cierre se suma a otros esfuerzos de la Subsecretaría de Prevención del Delito para facilitar la postulación al Fondo Nacional de Seguridad Pública, como la publicación de proyectos de referencia, tutoriales y guías para la elaboración de proyectos, que, los que están disponibles en el sitio www.fnsp.cl.

Cabe recordar que el Fondo Nacional de Seguridad Pública es un programa que busca fomentar la participación de municipios y entidades privadas sin fines de lucro en el desarrollo de iniciativas para la prevención del delito a nivel nacional. Para ello, otorga recursos y asesoría técnica para la ejecución de proyectos en áreas como la recuperación de espacios públicos, iluminación, vehículos de patrullaje preventivo, prevención comunitaria, prevención de la violencia escolar, alarmas comunitarias, entre otros.

Prensa

Recent Posts

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

13 horas ago

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

2 días ago

Filarmónica Antena conquista Viena y se queda con el oro en el Festival Mundial de Orquestas

Desde La Serena el elenco de la Academia Pedro Aguirre Cerda triunfa en el XI…

2 días ago

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

5 días ago

Comunidad educativa vota por nuevo nombre para jardín infantil de Vicuña

“Semillas de Inti” fue la iniciativa ganadora, luego que familias y redes comunitarias entregarán diversas…

6 días ago

Abordan las oportunidades para la gestión pública hacia el desarrollo de proyectos de intervención urbana en Coquimbo

Con la idea de reforzar la mirada del Patrimonio como un aliado estratégico en la…

6 días ago