Categories: actualidad

Extienden plazo para postular al Fondo Nacional de Seguridad Pública

El Delegado Presidencial Rubén Quezada confirmó que la nueva fecha tope para la presentación de proyectos será el próximo 10 de junio.

Los municipios, organizaciones vecinales y entidades sin fines de lucro contarán con 14 días adicionales para presentar sus proyectos y toda la documentación necesaria para la postulación al Fondo Nacional de Seguridad Pública.

Y es que la Subsecretaría de Prevención del Delito anunció una extensión del plazo para la postulación al concurso de este año 2022, que, inicialmente, vencía este 27 de mayo.

Información que conformó el Delegado Presidencial Regional, Rubén Quezada, quien sostuvo que “hemos visto mucho interés de las organizaciones sociales, de los municipios y de las instituciones que velan por la seguridad y calidad de vida de los barrios y sus familias. Por ello es que como Gobierno ampliaremos el plazo para el próximo 10 de junio y así los dirigentes puedan continuar postulando con todos los antecedentes y puedan postular más proyectos”.

La vía de postulación es a través de internet, ingresando a la página https://fnsp.spd.gov.cl/ donde las organizaciones sociales, municipios o fundaciones sin fines de lucro deberán ingresar el proyecto. Desde aquí se les entregará un código que permitirá verificar en línea el estado de avance de la postulación.

La extensión de este plazo de cierre se suma a otros esfuerzos de la Subsecretaría de Prevención del Delito para facilitar la postulación al Fondo Nacional de Seguridad Pública, como la publicación de proyectos de referencia, tutoriales y guías para la elaboración de proyectos, que, los que están disponibles en el sitio www.fnsp.cl.

Cabe recordar que el Fondo Nacional de Seguridad Pública es un programa que busca fomentar la participación de municipios y entidades privadas sin fines de lucro en el desarrollo de iniciativas para la prevención del delito a nivel nacional. Para ello, otorga recursos y asesoría técnica para la ejecución de proyectos en áreas como la recuperación de espacios públicos, iluminación, vehículos de patrullaje preventivo, prevención comunitaria, prevención de la violencia escolar, alarmas comunitarias, entre otros.

Prensa

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

7 horas ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

8 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

21 horas ago

Culmina con éxito la Final Nacional Juvenil de los Juegos Deportivos Escolares

Este martes con emocionantes encuentros de básquetbol y voleibol en las categorías damas y varones.…

2 días ago

Diputada Nathalie Castillo destaca crisis hídrica, salud y cuidados en franja de TV

Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…

2 días ago

Guayacán relanza Río Turbio: ahora en lata y con (mucho) lúpulo citra

● Esta session hazy IPA, que rinde homenaje al torrente que luego se transforma en…

2 días ago