Categories: comunas

Por microtráfico de cocaína base y de cannabis PDI detuvo a imputado en un domicilio de Illapel

Detectives del equipo Microtráfico Cero desarrollaron la investigación, a partir de las denuncias ciudadanas y en coordinación con la fiscalía de Illapel, procedieron en la población Mundo Nuevo Sur.

Una serie de actividades ilícitas relacionadas con la venta de drogas, advirtieron los habitantes de una zona urbana, en la comuna de Illapel, en la provincia de Choapa. Cansados de convivir a diario con el peligro y el riesgo para sus familias, una a una se sumaron las denuncias ciudadanas y anónimas, que fueron analizadas por el equipo especialista Microtráfico Cero de la PDI, en conjunto con el Ministerio Público.

Los detectives desarrollaron diversas técnicas investigativas y de inteligencia policial, que permitieron reunir la evidencia necesaria para solicitar, al Juzgado de Garantía de Illapel, la orden de entrada y registro de un domicilio, planificando la operación y el allanamiento en un inmueble de la población Mundo Nuevo Sur.

“El trabajo policial que realizó nuestro equipo especialista, logró importantes resultados para la tranquilidad de la población. Al contar con información que aportó la propia comunidad, pudimos establecer y desarticular un centro de venta de drogas, en pequeñas cantidades, ubicado en calle Carrera. En la operación incautamos cocaína base y cannabis, dosificada y a granel, dinero en efectivo, entre otras especies destinadas a la comercialización de las sustancias ilícitas”, señaló el comisario David Delgado, a cargo del equipo Microtráfico Cero de la Brigada de Investigación Criminal Illapel.

Más de 1.400 dosis de drogas fueron incautadas en el domicilio, además de 100 mil pesos en efectivo, y en billetes de diversa denominación. El imputado, mayor de edad, fue detenido y durante la jornada de este viernes la PDI lo dejará a disposición de la fiscalía local, para el control de detención y formalización de cargos, por infringir la Ley 20.000 que sanciona el tráfico de drogas y estupefacientes.

Desde la PDI reiteran la importancia de la denuncia anónima y oportuna de la comunidad para el desarrollo de investigaciones efectivas que permiten recuperar la tranquilidad en zonas rurales y urbanas. Los antecedentes se pueden aportar llamando al fono Denuncia Seguro 600 400 01 01, al fono de emergencia 134 y también a través del correo electrónico, denunciamtcero@investigaciones.cl del programa especializado Microtráfico Cero, que opera en las 15 comunas de la región de Coquimbo.

Prensa

Recent Posts

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

1 día ago

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

3 días ago

Filarmónica Antena conquista Viena y se queda con el oro en el Festival Mundial de Orquestas

Desde La Serena el elenco de la Academia Pedro Aguirre Cerda triunfa en el XI…

3 días ago

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

6 días ago

Comunidad educativa vota por nuevo nombre para jardín infantil de Vicuña

“Semillas de Inti” fue la iniciativa ganadora, luego que familias y redes comunitarias entregarán diversas…

1 semana ago

Abordan las oportunidades para la gestión pública hacia el desarrollo de proyectos de intervención urbana en Coquimbo

Con la idea de reforzar la mirada del Patrimonio como un aliado estratégico en la…

1 semana ago