Categories: actualidad

Paso del sistema frontal dejó al menos unos 25 mil clientes sin suministro eléctrico

El Gobierno entregó un balance de la jornada, destacando que no hubo mayores afectaciones a personas. Problemáticas derivadas de las precipitaciones se fueron superando durante el día.

Durante este miércoles, la Región de Coquimbo, y especialmente la conurbación, reportaron problemas en el servicio eléctrico en más de 25 mil hogares. El informe fue entregado por las autoridades, quienes explicaron que se mantienen vigentes tres alertas para la zona por vientos, precipitaciones y probables tormentas eléctricas en zonas pre cordilleranas y cordillera.

“Desde el día sábado que Onemi ha estado levantando estas alertas y como Gobierno hemos estado coordinados y desplegados en el territorio preparándonos y, también, recopilando la información necesaria para abordar las diferentes acciones a tomar para resguardar la seguridad de las personas”, explicó el Seremi de Gobierno, Fernando Viveros.

Asimismo desde Onemi valoraron que no hubiese una afectación mayor, ni familias damnificadas a causa del evento meteorológico. “En este contexto, la variable que más nos ha afectado es el viento con rachas de más de 50 km por hora, fundamentalmente en el sector litoral. Producto de esto se han efectuado lamentables consecuencias, en cuanto al corte de suministro eléctrico, pero sí tenemos que destacar que al resto de la región no ha sufrido algún tipo de efecto contrario, no tenemos pérdida de vidas humanas ni mantenemos vías cortadas”, detalló el Director Regional de Onemi, Rubén Contador.

Respecto a los cortes de energía, la Seremi, María Castillo, indicó que hasta las 12:00 horas aún se mantenían 10 mil hogares afectados. Agregó que la Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC) se encuentra supervisando el avance en el proceso de reposición del servicio y que con antelación se habían dado las alertas a la empresa de distribución para que se tomaran todas las medidas preventivas y, así, la ocurrencia de cortes fuera mínima.

“Ahora la SEC tendrá que evaluar el comportamiento y accionar de la empresa, en cuanto a este evento meteorológico y nuestro organismo fiscalizador dirá si es pertinente o amerita un procedimiento de investigación para detectar eventuales responsabilidades”, señaló la Seremi de Energía.

Las autoridades explicaron que el pronóstico esperado para las próximas horas informaba que para la tarde noche de hoy (miércoles) y jueves hasta mediodía se mantienen las alertas de precipitaciones, viento y tormentas eléctricas, por lo que llamaron a la ciudadanía a mantener las medidas de prevención.

Prensa

Recent Posts

Centro de Capacitación de Sernageomin en La Serena capacita a 1.157 personas en su primer año, con 53% de participación femenina

A un año de su apertura, el Centro de Capacitación del Servicio Nacional de Geología…

12 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

15 horas ago

Seguidilla de sismos en el Parque Nacional Fray Jorge está ocurriendo en la misma zona de liberación de energía del terremoto de 2015

Académico del Instituto de Geografía PUCV indicó que la actividad actual podría ser una reactivación…

16 horas ago

830 estudiantes se sumaron a ensayo gratuito de preparación para la PAES 2025

La instancia se desarrolla cada año por una casa de estudios superiores para ir en…

16 horas ago

Concurso de Bookfluencers de bibliotecas públicas anuncia convocatoria 2025 con encuentros y talleres

Esta nueva versión del certamen, abierta hasta el 18 de junio, incluye instancias de formación…

2 días ago