Impulsar la labor de artistas regionales y acercar la riqueza cultural local a toda la comunidad de la Región de Coquimbo, son los objetivos principales de ReactivArte 2022, inédita iniciativa encabezada por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que consistirá en el desarrollo de una programación de actividades multidisciplinarias entre los meses de septiembre y diciembre del presente año.
En este proyecto la Red de Espacios Culturales de la Región de Coquimbo – Red Yakana- tendrá un rol esencial: albergar diferentes exhibiciones e instancias formativas a través del trabajo colaborativo entre artistas, gestoras/es y trabajadores/as de las culturas del territorio regional.
Al respecto, el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Cedric Steinlen, expresó que “el concepto que queremos llevar a todos los territorios de nuestra región es el de democracia cultural. Esto quiere decir, entregar y fortalecer herramientas a los agentes culturales, poniendo en valor la identidad y el patrimonio local en favor de la misma comunidad, de una manera descentralizada y participativa”.
Uno de los espacios que protagonizará la iniciativa será el Centro de Difusión Patrimonial de Río Hurtado, cuyo funcionamiento comenzó a principios de año y que actualmente cuenta con cinco salas temáticas relacionadas con la historia, patrimonio y arte de la comuna. Para Pilar Rodríguez, encargada del recinto, “los espacios que conforman la Red Yakana son fundamentales para la región, porque la iniciativa ha sido un tremendo soporte para generar instancias de participación, intercambio de conocimientos, diálogo y colaboración mutua entre artistas, cultores y gestores”.
Mayor información sobre la cartelera de actividades está disponible en el sitio web www.reactivarte2022.cl.
Los espacios que conforman actualmente la Red Yakana son los siguientes:
Espacio | Comuna |
Casa de las Artes | Coquimbo |
Centro Cultural Palace | Coquimbo |
Casa de las Artes Rural Lucila Godoy Alcayaga La Cantera | Coquimbo |
Circo La Cuarta Estación | Coquimbo |
Centro Cultural Santa Inés | La Serena |
Casa de la Cultura de Las Compañías | La Serena |
Teatro Municipal | La Serena |
Biblioteca de Altovalsol | La Serena |
Biblioteca Municipal | La Serena |
Casa de Las Palmeras Gabriela Mistral | La Serena |
Casa de la Cultura | Vicuña |
Casa del Encuentro Ciudadano | Andacollo |
Centro Cultural Nemesio Antúnez | Combarbalá |
Centro Cultural Municipal Huayquilonko | Monte Patria |
Casa de la Cultura | Punitaqui |
Centro de Difusión de Patrimonial de Pichasca | Río Hurtado |
Casa de la Cultura | Illapel |
Bodegón Cultural de Los Vilos | Los Vilos |
Casa de la Cultura | Los Vilos |
Señor Director:Este 1° de mayo, desde la Federación Nacional de Sindicatos de Trabajadores de Recolección,…
A un año de su apertura, el Centro de Capacitación del Servicio Nacional de Geología…
La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…
Académico del Instituto de Geografía PUCV indicó que la actividad actual podría ser una reactivación…
La instancia se desarrolla cada año por una casa de estudios superiores para ir en…
· La candidata designó a Mario Desbordes, Jaime Bellolio, Sebastián Sichel, Felipe Alessandri, Carol Bown,…