Categories: actualidadeventos

Este martes 23 y miércoles 24 tiene lugar Seminario regional de EMTP centrado en el emprendimiento, sustentabilidad, liderazgo y gestión para la formación de estudiantes con altas expectativas

El programa es organizado por el SLEP Puerto Cordillera y el Liceo Bicentenario IAC Estado de Israel, donde participarán establecimientos educacionales de las tres provincias de la región de Coquimbo.

El Servicio Local de Educación Pública Puerto Cordillera y el Liceo Bicentenario IAC Estado de Israel, desarrollarán un destacado programa regional titulado “Seminario de Educación Media: Emprendimiento y Sustentabilidad: Desafíos para la administración y los Negocios en la Economía del Siglo XXI” y “Seminario de Educación Media: Fortalecimiento de la Enseñanza Media: Liderazgo y Gestión para la formación de estudiantes con altas expectativas”, actividad que tendrá lugar este martes 23 y miércoles 24 de agosto, respectivamente, y que busca fortalecer y empoderar a la educación media técnica profesional en el territorio y la región. Para ello, participarán importantes conferencistas del mundo público y privado, y representantes de diversas comunidades educativas que cuentan con EMTP orientada a la especialidad de administración y comercio en las tres provincias (Elqui, Limarí y Choapa) de la región de Coquimbo.

La primera jornada iniciará con la presentación de Francisco Carvajal Palacios, Gerente General de la Compañía Minera del Pacífico (CMP), sobre la trayectoria educativa/laboral en la formación técnico profesional. Posteriormente, Yerko Cortés Soza, académico de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Central de Chile, expondrá “Competencia Digital y Marketing: Elementos claves para emprender en el siglo XXI”, para luego dar paso a Guillermo Alfaro Cerda, docente del Área de Administración y Negocios de INACAP con el tema “La Tecnología como apoyo para la toma de decisiones en las empresas”, finalizando con “Sentido medioambiental y sustentabilidad aplicado al emprendimiento”, a cargo de Cristian Iter Carvajal y Juan Cuturrufo Álvarez, Jefe de Proyectos y emprendedor de la comunidad Emprépolis, respectivamente.

En tanto, la segunda jornada comenzará con la presentación de Susana Silva Maturana, coordinadora interna de la Secretaría Ejecutiva de Educación Media Técnico Profesional MINEDUC, sobre “Lineamientos y desafíos en torno a la calidad y mejora de la EMTP en el país”, para dar paso a Ana Victoria Ahumada Sepúlveda, Directora Ejecutiva del Servicio Local de Educación Pública Puerto Cordillera, quien expondrá en relación a la “Política Territorial para el fortalecimiento de la Enseñanza Media Técnico Profesional”. Posteriormente, el Equipo Directivo del Liceo Bicentenario IAC Estado de Israel, expondrá sobre “Liderazgo y Gestión Pedagógica para la Colaboración e Innovación en EMTP”, finalizando con el tema “Gestión de Personas: el valor de la motivación, el liderazgo y la comunicación”, a cargo de Juan Rojas Rojas, director de Economía y Negocios de la Universidad Central de Chile.

Prensa

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

21 horas ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

21 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

1 día ago

Culmina con éxito la Final Nacional Juvenil de los Juegos Deportivos Escolares

Este martes con emocionantes encuentros de básquetbol y voleibol en las categorías damas y varones.…

2 días ago

Diputada Nathalie Castillo destaca crisis hídrica, salud y cuidados en franja de TV

Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…

3 días ago

Guayacán relanza Río Turbio: ahora en lata y con (mucho) lúpulo citra

● Esta session hazy IPA, que rinde homenaje al torrente que luego se transforma en…

3 días ago