Categories: actualidad

Expo Chile Agrícola vuelve con más de 100 capacitaciones gratis

Ya están abiertas las inscripciones de Expo Chile Agrícola, el encuentro de capacitación más grande del país, 100% gratuito, que regresa a la modalidad presencial, aunque sin perder el formato online que le ha permitido extender las charlas a todo el país. Se realizará el 5 y 6 de octubre en el Mercado Mayorista Lo Valledor y en el sitio web  www.expochileagricola.cl. Todas las actividades incluyen certificado de participación.

La contingencia mundial y el escenario actual hacen que las actividades ligadas al agro jueguen un papel decisivo para garantizar temas de gran relevancia, como son la seguridad y soberanía alimentaria, la escasez hídrica y muy especialmente el cambio climático, entre otros.

Y en ese contexto, se realizará una nueva versión de Expo Chile Agrícola, organizada por el Ministerio de Agricultura a través de la Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro (FUCOA). Se trata del encuentro de capacitación más grande del país, que contará con 100 charlas y seminarios completamente gratuitos y con certificado para cualquier persona que desee participar.

Este año se realizará el 5 y 6 de octubre en el Mercado Mayorista Lo Valledor. Volverá a lo presencial, aunque también mantendrá su versión online en el sitio web www.expochileagricola.cl, con un mix de charlas compartidas en ambas modalidades y otras exclusivas para cada formato.

¿Cómo se puede controlar la plaga que amenaza a la frutilla? ¿Cuáles son las claves para una producción agroecológica? ¿De qué forma se puede hacer un riego más eficiente en diversos cultivos? ¿De qué forma agricultores de Ovalle lograron desarrollar el Limoncete, la versión chilena del licor limoncello? Quienes se inscriban a las charlas podrán conocer estos y otros temas de gran relevancia, dictados por servicios del Ministerio de Agricultura, universidades, instituciones ligadas al agro y expertos provenientes de diversos países, como Japón, Israel, Países Bajos, Alemania y Estados Unidos, además de instituciones de alcance global, como el Banco Mundial, FAO y el IICA.

El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, destacó que el Gobierno, a través de la cartera del agro, “apunta a que todas y todos impulsemos una agricultura verde, diversa e inclusiva, puntal de la seguridad y soberanía alimentaria del país. Iniciativas como Expo Chile Agrícola, el encuentro oficial del agro, permiten reunirnos durante dos jornadas para actualizarnos, comunicar, conversar y debatir sobre las necesidades y objetivos que tenemos frente a escenarios como la crisis mundial y la escasez hídrica, donde tanto productoras y productores, así como las instituciones, la academia y el mundo rural en su conjunto, debemos trabajar unidos”.

Por su parte, el director ejecutivo de FUCOA, Claudio Urtubia, expresó que “Expo Chile Agrícola es una gran oportunidad para entregar capacitación gratuita en temas clave para la agricultura de hoy, así como intercambiar conocimientos y experiencias entre todas y todos quienes forman parte de ella, con especial foco en la Agricultura Familiar Campesina, sin dejar de lado a las y los protagonistas de la cultura rural, que también tendrán su espacio en este evento”.

De forma adicional a las charlas, Expo Chile Agrícola contará además con un espacio ferial con stands del Ministerio de Agricultura y sus servicios, así como de expositores y otras entidades; Mercado Campesino de pequeños productores; muestra de maquinaria; y un escenario para lanzamientos, shows artístico-culturales y otras actividades.

La información completa del evento está disponible en www.expochileagricola.cl, donde las y los interesados en asistir a las charlas y seminarios ya pueden inscribirse, además de revisar el detalle del programa de esta nueva versión del encuentro más importante del agro chileno.

Prensa

Recent Posts

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

La jornada formativa abordó herramientas para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los equipos,…

52 minutos ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

2 días ago

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

4 días ago

Filarmónica Antena conquista Viena y se queda con el oro en el Festival Mundial de Orquestas

Desde La Serena el elenco de la Academia Pedro Aguirre Cerda triunfa en el XI…

4 días ago

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

7 días ago

Comunidad educativa vota por nuevo nombre para jardín infantil de Vicuña

“Semillas de Inti” fue la iniciativa ganadora, luego que familias y redes comunitarias entregarán diversas…

1 semana ago