Categories: Educación

Estudiantes de la Escuela José Agustín Alfaro representarán a Chile en Expo Ciencias Internacional 2023

El grupo de estudiantes clasificaron a la instancia internacional por la obtención del 3° lugar en la Expo Ciencias Nacional, donde presentaron su proyecto referente a la elaboración de una mascarilla a base de bioplástico utilizando pieles de frutas y verduras.
 
Gracias a su proyecto de elaboración de una máscara a base de bioplástico, utilizando pieles de frutas y verduras, los estudiantes José Collao Vega y David Roldán Pullay, de octavo básico de la Escuela José Agustín Alfaro, representarán a Chile en el “Milset Expo Sciences International (ESI) 2023, que tendrá lugar en la ciudad de Mazatlán-México, entre el 21 y 27 de octubre. La clasificación se obtuvo gracias al 3° lugar en la categoría “Enseñanza Básica” en la Expo Ciencias Nacional Chile 2022, realizada en Santiago. “Es una tremenda satisfacción contar con dicho reconocimiento y así representar no solo a nuestra Escuela José Agustín Alfaro, sino también al Servicio Local Puerto Cordillera y toda la educación pública”, expresó Samuel Hernández, director del establecimiento.
 
Sumado a esto, la escuela ubicada en el sector Tierras Blancas se encontraba participando en el “Congreso Regional Explora” obteniendo el 1° lugar en la categoría “Investigación Educativa Básica” logro importante para la comunidad educativa que viene a consolidar la labor educativa y potencia el sello institucional del establecimiento. “Obtener este galardón le permite a nuestra profesora Isela Maureira, junto a los estudiantes Benjamín Gallardo Reyes y Renato Tapia Ortiz, ambos de 8° básico, representar a nuestra escuela y el Servicio Local en el Congreso Nacional Explora 2023”, detalló el director, agregando que estos reconocimientos permiten consolidar y “llevar adelante nuestra educación pública y así asegurar aprendizajes significativos y
de calidad para los niños, niñas y adolescentes.

Prensa

Recent Posts

1 de Mayo: Día del Trabajador

Señor Director:Este 1° de mayo, desde la Federación Nacional de Sindicatos de Trabajadores de Recolección,…

3 horas ago

Centro de Capacitación de Sernageomin en La Serena capacita a 1.157 personas en su primer año, con 53% de participación femenina

A un año de su apertura, el Centro de Capacitación del Servicio Nacional de Geología…

17 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

20 horas ago

Seguidilla de sismos en el Parque Nacional Fray Jorge está ocurriendo en la misma zona de liberación de energía del terremoto de 2015

Académico del Instituto de Geografía PUCV indicó que la actividad actual podría ser una reactivación…

21 horas ago

830 estudiantes se sumaron a ensayo gratuito de preparación para la PAES 2025

La instancia se desarrolla cada año por una casa de estudios superiores para ir en…

22 horas ago