Con la participación de importantes expositores regionales y nacionales del mundo científico, institucional y administrativo, la ciudad de La Serena será sede de un importante espacio de conversación y análisis medioambiental en el II Seminario de Áreas Marinas Costeras Protegida de Múltiples Usos (AMCP-MU) Zona Norte; el cual busca compartir y socializar los avances y desafíos del AMCP MU Bi-Regional Archipiélago de Humboldt.
Las temáticas y ponencias que suscriben este seminario, estarán basados en el ‘Patrimonio Natural y Cultural del Archipiélago Humboldt desde la Ciencia y la Institucionalidad’, el ’Estado de avance de las AMCP-MU en el ámbito de la Institucionalidad’; culminando con la ‘Gobernanza: Rol de las comunidades locales en la creación, instalación y gestión de una AMCP-MU’.
Actores de las diferentes áreas podrán conocer, desde un rol consciente y participativo, las experiencias en la creación y funcionamiento de un AMCP-MU; relevando los avances acontecidos en el ámbito científico, institucional y administrativo; además, de dar cuenta de las experiencias de Gobernanza junto al rol de las comunidades locales, instituciones públicas y privadas en la creación, administración, protección y conservación de la biodiversidad, como garante de continuidad del proceso.
La iniciativa organizada por la ONG Sphenisco-Chile y el Comité Bi-Regional Atacama-Coquimbo, AMCP-MU Archipiélago de Humboldt se realizará el próximo jueves 10 de noviembre, a las 9:00 horas, e invita a toda la comunidad de la región a participar y asistir a las ponencias y exposiciones presenciales que se realizarán en el salón Gabriel González Videla del Gobierno Regional de Coquimbo; asimismo, pueden seguir la transmisión desde el Facebook Live: ‘Alianza Humboldt Coquimbo Atacama’.
Luego de dos intentos por crear y poner en funcionamiento el AMCP-MU en los territorios de Atacama y Coquimbo, ¿estamos en tierra de derecha para su instalación definitiva y real? Esperamos tenerlo más claro al finalizar este seminario.
Señor Director:Este 1° de mayo, desde la Federación Nacional de Sindicatos de Trabajadores de Recolección,…
A un año de su apertura, el Centro de Capacitación del Servicio Nacional de Geología…
La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…
Académico del Instituto de Geografía PUCV indicó que la actividad actual podría ser una reactivación…
La instancia se desarrolla cada año por una casa de estudios superiores para ir en…
· La candidata designó a Mario Desbordes, Jaime Bellolio, Sebastián Sichel, Felipe Alessandri, Carol Bown,…