Categories: Educación

Educación Pública en Andacollo y Coquimbo celebró la Semana de la Educación Parvularia con variadas actividades

La educación en los primeros años de vida es fundamental para el desarrollo integral y conseguir trayectorias educativas exitosas. Su importancia recae principalmente en que en la primera infancia se adquieren habilidades esenciales complementarias a la crianza de padres y madres y así desenvolverse de mejor en distintos ámbitos de la sociedad.

Por eso, la Semana de la Educación Parvularia fue celebrada con diversas actividades por los establecimientos del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Puerto Cordillera que cuentan con educación inicial en el territorio Andacollo – Coquimbo.

Una de las actividades fue la capacitación de más de 170 Educadoras y Técnicos en Educación quienes participaron de un seminario donde se abordaron los fundamentos, principios, metodologías y estrategias pedagógicas presentes en la educación inicial, entre ellas el Método Montessori, Pedagogía Waldorf, Metodología Pikler y Reggio Emilia, con foco en la inclusión social, la diversidad, el enfoque de género, la formación ciudadana, el desarrollo sostenible, entre otros aprendizajes.

Comunidades educativas

Durante la semana, los jardines infantiles, escuelas y colegios del territorio que cuentan con educación inicial realizaron entretenidas actividades para favorecer el desarrollo integral de niños y niñas. Es así que en el Jardín Infantil San Rafael, ubicado en el sector de Pan de Azúcar, en Coquimbo, realizaron un acto para relevar el trabajo de docentes, junto con un festival de globoflexia. “Agradezco a todas las educadoras por la labor realizada diariamente. Sin duda que el aporte de la educación inicial es fundamental para alcanzar una educación pública de calidad, sobre todo en el territorio rural que es donde nos desempeñamos”, expresó María Loreto Anacona, directora del jardín.     

En el Jardín Infantil Corazones Mágicos también realizaron actividades especiales por la Semana de la Educación Parvularia. Modelaje de letreros creados por las familias, desfile de platos entretenidos con comida saludable y clases de yoga fueron parte de los programas. “En representación de las familias que somos parte de esta linda comunidad, agradecemos la dedicación y enseñanzas que a diario transmiten las educadoras y técnicos a nuestros niños y niñas. Sin duda les servirá para el camino educativo que comienzan”, detalló Carmen Arqueros, apoderada del jardín.

Por su parte, en el Jardín Infantil Soles de Oro de Andacollo se realizó una experiencia de aprendizaje consistente en un desfile de modas con ropa reciclada, donde participaron las familias de la comunidad educativa.

Prensa

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

1 día ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

1 día ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Culmina con éxito la Final Nacional Juvenil de los Juegos Deportivos Escolares

Este martes con emocionantes encuentros de básquetbol y voleibol en las categorías damas y varones.…

2 días ago

Diputada Nathalie Castillo destaca crisis hídrica, salud y cuidados en franja de TV

Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…

3 días ago

Guayacán relanza Río Turbio: ahora en lata y con (mucho) lúpulo citra

● Esta session hazy IPA, que rinde homenaje al torrente que luego se transforma en…

3 días ago