Categories: actualidad

Programa Abriendo Caminos cierra intenso año de trabajo junto a sus familias usuarias

Cerca de 150 personas disfrutaron de un paso familiar y fiesta navideña, organizada por el equipo de trabajo y en el que recibieron el saludo del Delegado Presidencial Regional, Rubén Quezada.

El programa Abriendo Caminos es una estrategia de promoción y protección social dirigida a los niños, niñas y adolescentes en cuyo grupo familiar existe un adulto privado de libertad y su cuidador principal.

Se trata de una iniciativa que durante este último tiempo, más allá del acompañamiento, también ha entregado oportunidades para el desarrollo de las familias.

“Hemos podido salir adelante, me incorporaron en bastantes proyectos de PRODEMU, ahora voy a conseguir un curso de conducción”, destacó Catalina Valera, usuaria del programa.

Y como una forma de cerrar el año, el equipo, junto a los beneficiaron organizaron un entretenido paseo familiar, en el que participaron cerca de 150 personas.

Al respecto, el Delegado Presidencial Regional, Rubén Quezada, destacó que “estamos en contacto con las personas que más lo requieren, sobre todo en momentos difíciles. Desde ese punto de vista, acompañar y establecer vínculos y ayudar a que las familias se mantengan como un pilar es un factor muy positivo en la vida de los niños y niñas”.

En medio del paseo también celebraron de manera anticipada la navidad, compartiendo con los niños y niñas de las convocatorias de los 2021 y 2022, actividad que fue valorada por las familias.

“Agradecemos de todo corazón estos espacios. Los niños están felices. Ellos vienen y el equipo les enseña muchas cosas, estamos contentos con lo que han hecho”, sostuvo Pascuala Lamas, usuaria de Abriendo Caminos.

Sobre el programa

El programa Abriendo Caminos es financiado a través del Subsistema de Seguridades y Oportunidades del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, y ejecutado por la Delegación Presidencial Regional de Coquimbo.

Cada familia es acompañada por un equipo profesional, que realiza un diagnóstico para implementar un proceso de acompañamiento, orientando a los beneficiarios en aspectos personales y familiares.

Al respecto, Matías Harttman, coordinador del programa Abriendo Caminos, explicó que “estos últimos dos años han sido muy gratificantes. Nosotros hemos podido entregarles directrices y capacitación para que se integren o reintegren al mundo laboral y eso lo hacemos en coordinaciones con diversos servicios y actores claves para apoyar a estas familias”.

Prensa

Recent Posts

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

La jornada formativa abordó herramientas para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los equipos,…

15 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

4 días ago

Filarmónica Antena conquista Viena y se queda con el oro en el Festival Mundial de Orquestas

Desde La Serena el elenco de la Academia Pedro Aguirre Cerda triunfa en el XI…

4 días ago

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

1 semana ago

Comunidad educativa vota por nuevo nombre para jardín infantil de Vicuña

“Semillas de Inti” fue la iniciativa ganadora, luego que familias y redes comunitarias entregarán diversas…

1 semana ago