Categories: actualidad

Rescates desde el borde costero aumentan en un 13% respecto a temporadas pasadas

Producto de la masiva llegada de visitantes, personal de la Armada ha realizado estos procedimientos de forma más recurrente. Por ello, autoridades refuerzan el llamado al autocuidado frente al anuncio de marejadas y a utilizar de buena forma el teléfono de emergencias 137

Ya culminada la primera quincena de enero, se va notando el “recambio” de turistas en las playas de la conurbación La Serena-Coquimbo, viéndose gran cantidad de personas que disfrutan del borde costero.

Una masiva presencia de visitantes que ha incidido en el aumento de los rescates costeros. Así lo informó el Gobernador Marítimo de Coquimbo, el Capitán de Navío Jaime Gatica, quien dijo que “tenemos un 13% más de rescates a nivel regional en comparación a las temporadas pasadas, considerando que años anteriores vivimos en medio de la pandemia. Pero hasta ahora, gracias al trabajo conjunto que entre todos hemos planificado, Gobierno, fuerzas de orden y seguridad, municipios y los vecinos, hemos logrado mantener una armonización en la playa sin tener víctimas fatales”.

De 20 rescates en la temporada 2021-2022 pasamos a 26 en el período 2022-2023. Es por ello que el Gobierno y La Armada pusieron el acento en reforzar el llamado al autocuidado y la prevención, evitando que los turistas se arriesguen a cualquier tipo de incidente en las costas de la región.

Al respecto, el Delegado Presidencial, Rubén Quezada, sostuvo que “muchos de ellos se exponen demasiado y La Armada ha incurrido a resguardar su vida y protegerlos. Nuestro mensaje es claro y sobre todo en un contexto en que estamos en una alerta temprana por marejadas que aumenta el riesgo. Creemos que podemos continuar con el turismo y su desarrollo, pero de manera tranquila”.

Las marejadas comenzarán este 18 de enero y se mantendrán todo el fin de semana, agregó el Delegado Quezada. La recomendación es no acercarse al mar debido a la fuerza con la que podría ingresar el oleaje.

Asimismo, y ante cualquier emergencia, se recomienda hacer buen uso del teléfono 137. “Tenemos un registro de un 2% de llamadas reales, el resto solo nos perjudica y quita tiempo de reacción para ir en apoyo de alguien que realmente lo necesite. Este es un número para llamar y dar información efectiva, porque los segundos son valiosos para rescatar a una persona con vida”, enfatizó el Capitán Jaime Gatica.

Y es que son herramientas que forman parte de toda una articulación y planificación en torno a la seguridad de los visitantes, sumadas a los patrullajes, fiscalizaciones y controles que se efectúan diversos puntos turísticos del territorio, que han llevado a disminuir, por ejemplo, en un 20% los delitos en el borde costero.

El Mayor de Carabineros, Sebastián Castillo, detalló que “estamos hablando de una baja en el delito de robo, pero también ha bajado el robo de objetos de vehículos. Y se entiende que por el volumen de vehículos que está llegando es que llamamos a las familias a que estacionen en lugares habilitados, porque de no hacerlo así, se le facilita la acción de los antisociales que sustraen los vehículos de esos espacios que no están aptos para estacionar”.

La labor policial en esta segunda mitad de enero se mantendrá reforzada, acotó el oficial, con personal que ha ido llegando desde las escuelas de formación y funcionarios procedentes de la Región Metropolitana con el objetivo de continuar con el despliegue de temporada estival sin dejar de lado los otros servicios.

Prensa

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

1 día ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

1 día ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Culmina con éxito la Final Nacional Juvenil de los Juegos Deportivos Escolares

Este martes con emocionantes encuentros de básquetbol y voleibol en las categorías damas y varones.…

2 días ago

Diputada Nathalie Castillo destaca crisis hídrica, salud y cuidados en franja de TV

Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…

3 días ago

Guayacán relanza Río Turbio: ahora en lata y con (mucho) lúpulo citra

● Esta session hazy IPA, que rinde homenaje al torrente que luego se transforma en…

3 días ago