Se puede observar en esta manifestación artística elementos que dan identidad a la zona: los Changos, el puerto de Guayacán, la Cruz del Tercer Milenio, el empalme e historia ferroviaria y la naturaleza, desde el jurel hasta las añañucas.
La iniciativa forma parte de plan Coquimbo Ciudad de Murales, que busca recuperar espacios urbanos para el público a través del arte.
El Mural puede ser visitado en la Ruta 5 con circunvalación Américo Vespucio (frente a la Plaza de Los Ángeles).
La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…
La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…
En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…
Este martes con emocionantes encuentros de básquetbol y voleibol en las categorías damas y varones.…
Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…
● Esta session hazy IPA, que rinde homenaje al torrente que luego se transforma en…