Se puede observar en esta manifestación artística elementos que dan identidad a la zona: los Changos, el puerto de Guayacán, la Cruz del Tercer Milenio, el empalme e historia ferroviaria y la naturaleza, desde el jurel hasta las añañucas.
La iniciativa forma parte de plan Coquimbo Ciudad de Murales, que busca recuperar espacios urbanos para el público a través del arte.
El Mural puede ser visitado en la Ruta 5 con circunvalación Américo Vespucio (frente a la Plaza de Los Ángeles).
El descanso de las y los trabajadores del Comercio comienza a las 21:00 horas del…
La canasta, que incluye una serie de productos altamente demandados para hacer el asado, tuvo…
La institución ha organizado una serie de actividades que buscan realzar este jubileo educativo, siempre…
Con alta participación de la comunidad ciclista de la especialidad deportiva de la conurbación La…
La educadora de párvulos Daniela Osorio y su asistente de aula Camila Contreras, del jardín…
La actividad se dividió en tres escenarios que contaron con rescate en altura, atención de…