Categories: actualidad

“Nivelemos la educación”: Aldeas Infantiles SOS lanza campaña para combatir las desigualdades de la educación chilena

A pesar de la masificación de la educación en nuestro país, la calidad de esta no se ha aplicado en algunos de los establecimientos públicos a los que asisten un número importante de niños, niñas y jóvenes. Es por esto, que la organización lanzó la iniciativa “Nivelemos la educación”, la cual busca generar conciencia sobre esta realidad, invitando a las personas a ofrecer un aporte a la educación a través de su “Bazar con Corazón”.

La desigualdad educacional fue desvelada con la pandemia, ya que durante esta se dejó al descubierto las grandes diferencias existentes de acuerdo a las distintas realidades sociales y económicas de los diferentes establecimientos educacionales y de las mismas familias que los conforman. En Chile una educación completa y de excelencia no está al alcance de todos, y la situación se complica aún más para aquellos que necesiten de educación especial o diferencial. Debido a esta realidad,Aldeas Infantiles SOS lanzó su campaña “Nivelemos la educación”, la cual busca que los más de 1.300 niños y niñas que están en sus Programas (de Arica a Ancud), puedan ejercer su derecho a educarse.

“Desde los diferentes Programas de Aldeas se han observado vacíos pedagógicos en los establecimientos donde asisten los niños, niñas y adolescentes, que necesitan ser trabajados”, menciona al respecto Osvaldo Salazar Director Nacional de Aldeas Infantiles SOS. Dos ejemplos de esto son, la falta de apoyo ante dificultades específicas de aprendizaje, como en la adquisición y consolidación de la lectura, escritura y cálculo, instrumentos básicos necesarios para la escolaridad y para seguir los estudios universitarios; y, en segundo lugar, la falta de apoyo ante dificultades de aprendizaje asociados a diagnósticos de discapacidad cognitiva. Debido a estos vacíos, existen malos hábitos de estudio, problemas de asistencia, desmotivación, y visible desigualdad en el trato educacional, lo cual desmotiva a los estudiantes a continuar sus estudios.

Aldeas Infantiles SOS hace un llamado a los chilenos para apoyar esta campaña, con el fin de que este año se pueda disminuir la brecha actual que existe en educación. “Sabemos que la educación es una de las únicas formas para que cambien sus historias de vida, se empoderen y fortalezcan sus convicciones de que todo es posible, es por eso que nos hemos preocupado porque el 100% de los niños, niñas y adolescentes que participan en nuestra organización estén escolarizados. Pero no basta con las ganas de los niños, sino que también necesitan las condiciones para seguir estudiando, y mientras existan niños con necesidades especiales se debe trabajar para que cuenten con las condiciones que necesiten. Sin excepción”, señala Osvaldo Salazar.

La campaña estará en marcha desde el 22 de febrero, hasta el 31 de marzo, con el fin de que todos los niños, niñas y adolescentes que participan en Aldeas Infantiles SOS, tengan la oportunidad de estudiar, puedan acceder a un buen nivel educativo, cuenten con los útiles que necesitan, y reciban el reforzamiento pedagógico que necesitan.

¿Qué puedes hacer para ayudar?

Juntos podemos devolverles a los niños el derecho a educarse, que cuenten con útiles y uniformes escolares y brindarles apoyo profesional, en su camino hacia la escolaridad. Ingresa enwww.aldeasinfantiles.cl, y haz click en el “Bazar con Corazón”, donde podrás ofrecer un aporte para la educación de un niño o niña. Además, puedes hacerte Socio con nuestros captadores de pechera azul, que encontrarás en distintos puntos de Santiago y Regiones o a través de nuestra página web.

¡Con tu aporte podemos seguir trabajando por el derecho a la educación a los niños y niñas de Aldeas Infantiles SOS!

Prensa

Recent Posts

1 de Mayo: Día del Trabajador

Señor Director:Este 1° de mayo, desde la Federación Nacional de Sindicatos de Trabajadores de Recolección,…

2 horas ago

Centro de Capacitación de Sernageomin en La Serena capacita a 1.157 personas en su primer año, con 53% de participación femenina

A un año de su apertura, el Centro de Capacitación del Servicio Nacional de Geología…

16 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

19 horas ago

Seguidilla de sismos en el Parque Nacional Fray Jorge está ocurriendo en la misma zona de liberación de energía del terremoto de 2015

Académico del Instituto de Geografía PUCV indicó que la actividad actual podría ser una reactivación…

20 horas ago

830 estudiantes se sumaron a ensayo gratuito de preparación para la PAES 2025

La instancia se desarrolla cada año por una casa de estudios superiores para ir en…

20 horas ago