Categories: deportes

En el Cendyr se conmemoró el Día Internacional de la Biodanza

Con alegría y mucha felicidad,  los talleres de Yoga que se ejecutan  en el Cendyr de La Serena, se reunieron en torno a la conmemoración del Día Internacional de la Biodanza,  hombres y mujeres  se dieron espacio para cultivar la afectividad  y redescubrirse a sí mismo.

Como una forma  de unirse en torno,  a la conmemoración  mundial  de “Dia de la Biodanza”, los talleres de Yoga, que  se desarrollan en el Cendyr  de La Serena y que son parte del Programa Deporte de Participación Social,  reunieron a casi un centenar de mujeres y hombres vivieron una jornada sanadora, de alegría y felicidad, bajo la conducción del facilitador Sebastián Galloso, quien junto a la encargada  del taller Fabiola Pasten, desarrollaron diversas  dinámicas  grupales  e individuales, conducentes a la metodología  motor de la Biodanza,  que permite que las personas,  se conecten con su propia afectividad.

Para Sebastián Galloso Gonzales, facilitador del  Sistema Rolando Toro, quien define: “ la Biodanza, una metodología  que busca despertar la felicidad de las personas, a través de encuentros, las música, la danza, la alegría de vivir, despertamos ese hábitat que está dentro de nosotros , que es el amor, queremos despertar el amor,  de todos los seres,  a través del abrazo y del encuentro  y se celebra además , el Día Mundial de la Biodanza,  en honor  al nacimiento  de  su creador Rolando Toro, que es chileno,  nacido  en  Concepción  y estamos en todo el mundo  celebrando a través de distintas rondas”, señaló el motivado y experto facilitador.

De igual manera,  Juana Carvajal, perteneciente a una club de adulto mayor  y  usuaria de los talleres,  en relación a la actividad de Biodanza,  señaló : “excelente, me encanta, no había participado nunca, esta es la segunda vez y es muy bueno , es como medicinal  ayuda mucho a soltarse, uno es tímida y da como vergüenza aquí  no , todos participan, me encanta”. Lo dicho por la usuaria de los talleres, se justifica luego de realizar distintas dinámicas que involucran uno de los objetivos principales de esta disciplina de  “contribuir en términos sociales con el cultivo de la afectividad, de la capacidad de escuchar y establecer vínculos reales”.

El Seremi de Deportes Fernando Medina sobre esta conmemoración señaló: “estamos apoyando las diferentes disciplinas que hoy dan vida a la actividad física en el Cendyr y agradezco a la organización de la profesora Fabiola Pastén ,que es parte del programa Mujer y Deportes del IND, por poder organizar este día, donde la energía, el deporte y la danza, se combinan , para entregar bienestar a nuestras usuarias y usuarios”. 

Con este encuentro, la  Biodanza pretende:  “ir ocupando progresivamente los espacios para influir en ámbitos como la educación y la salud y así contribuir con diversas problemáticas que se dan en nuestra sociedad. Es importante mencionar que se denominan facilitadores y no guías, debido a que  estamos al servicio de un proceso más personal, le vamos forjando el camino a la persona para que se encuentre misma y desarrolle su potencial”, finalizó diciendo la encargada del taller Yoga del Instituto Nacional de Deportes, Fabiola Pastén, al finalizar la actividad, no antes  de  agradecer al facilitador invitado y a los asistentes, por su disposición frente a la actividad.

Prensa

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

1 día ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

1 día ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Culmina con éxito la Final Nacional Juvenil de los Juegos Deportivos Escolares

Este martes con emocionantes encuentros de básquetbol y voleibol en las categorías damas y varones.…

3 días ago

Diputada Nathalie Castillo destaca crisis hídrica, salud y cuidados en franja de TV

Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…

3 días ago

Guayacán relanza Río Turbio: ahora en lata y con (mucho) lúpulo citra

● Esta session hazy IPA, que rinde homenaje al torrente que luego se transforma en…

3 días ago