Categories: actualidad

Internos del Complejo Penitenciario de La Serena celebran el Día del Libro con lectura, danza y premiaciones

Red Feminista del Libro y Colectivo de Danza La Manada brindaron atractivas presentaciones artísticas a personas privadas de libertad del Liceo Técnico Profesional de Adultos Coresol y el subprograma “Deporte, Recreación, Arte y Cultura”.

Poemas, música, aplausos y mucha alegría tuvo la emotiva celebración que internos e internas del Complejo Penitenciario de La Serena vivieron en el marco del Día Internacional del Libro y Derecho de Autor 2023. El recinto se tiñó de color en una animada jornada en torno a los libros, el arte, la memoria y la perspectiva de género. Por más de una hora, el gimnasio se convirtió en un espacio cultural gracias también a la participación de artistas mujeres locales representantes de la literatura y la danza.

Cedric Steinlen, seremi de las Culturas, destacó que “a través del Plan de Bibliotecas en Recintos Penitenciarios, del Servicio del Patrimonio Cultural, personas privadas de libertad son parte de un interesante proceso de fomento lector con talleres de lectoescritura y alfabetización digital, entre otras iniciativas. También se han desarrollado selecciones especiales, como Género y Feminismo, apoyo escolar y apoyo a oficios. Esto es un tremendo aporte al desarrollo de las y los internos quienes hoy tienen acceso a completas y equipadas bibliotecas, tanto para mujeres y hombres”.

Estudiantes del Liceo Técnico Profesional de Adultos Coresol y del subprograma “Deporte, Recreación, Arte y Cultura”, recibieron la visita de representantes de la Red Feminista del Libro y del Colectivo de Danza La Manada. Carol Jiménez, Neororilda Rivera y Marcela Reyes, leyeron algunos poemas de autoras locales a las y los presentes. Con mucha atención y respeto, internos e internas oyeron las prosas de las escritoras a quienes les agradecieron con un fuerte aplauso.

“Nuestra necesidad, a través de la literatura, es construir espacios que permitan pensar en la contención y en el respeto hacia todos los seres humanos, y qué más significativo que hacerlo desde la literatura y la cultura en general”, señaló Carol Jiménez, artista educadora, cuentacuentos y miembro de la Red Feminista del Libro Región de Coquimbo.

En la actividad también se realizó la premiación del programa Caja Viajera, de la Biblioteca Pública N° 382, ubicada en el Liceo Centralizado Coresol, el cual busca generar un acercamiento de la población penal a la lectura. Igualmente fueron premiadas y premiados los ganadores del Concurso Literario 2023 en tres categorías, destacando el reconocimiento a un poema escrito en Braile. El momento más emotivo ocurrió cuando un estudiante del establecimiento leyó el poema de su autoría, “Un poquito más vivos”, provocando aplausos y lágrimas entre las y los asistentes a la ceremonia.

“Generar actividades para fomentar la lectura con mujeres y hombres privados de libertad son muy relevantes para sus procesos de reinserción, y nos alegra profundamente que instituciones externas como la Seremi de las Culturas sea parte de este proceso, el que sin duda es muy valioso para cada uno de ellos, y por supuesto para nosotros que trabajamos directamente con la población penal”, comentó Yovany Pastén, coordinador del subprograma Deporte, Recreación Arte y Cultura del establecimiento.

El cierre de la ceremonia estuvo a cargo del Colectivo de Danza La Manada, integrado por Rayen Pojomovsky, Amaya Aristegui, Natalie Gutiérrez y Daniela Reinoso, el cual exhibió un extracto de la obra “Cuerpos en Viaje a la Memoria”. Una ovación del público le bajó la cortina a esta emotiva y colorida actividad que se llevó a cabo, también gracias al Plan Nacional de la Lectura del Ministerio de las Culturas, como una muestra del trabajo que realiza el Complejo Penitenciario de La Serena, a través del arte, en búsqueda de la reinserción social de su población penal.

Prensa

Recent Posts

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

La jornada formativa abordó herramientas para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los equipos,…

21 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

4 días ago

Filarmónica Antena conquista Viena y se queda con el oro en el Festival Mundial de Orquestas

Desde La Serena el elenco de la Academia Pedro Aguirre Cerda triunfa en el XI…

5 días ago

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

1 semana ago

Comunidad educativa vota por nuevo nombre para jardín infantil de Vicuña

“Semillas de Inti” fue la iniciativa ganadora, luego que familias y redes comunitarias entregarán diversas…

1 semana ago