Categories: actualidad

SernamEG y CONADI lanzan convocatoria para participar en la X versión de la Expo Feria Mujeres Emprendedoras Indígenas

La valiosa instancia se realizará en el mes de octubre en la Plaza de la Constitución, Santiago.

Hasta el 08 de septiembre se desarrollará la convocatoria para postular a la décima versión de la “Expo Feria Mujeres Emprendedoras Indígenas 2023”, espacio de comercialización y visibilización, que desde 2012 convoca a emprendedoras de todo el país pertenecientes a los 11 pueblos indígenas definidos por la ley 19.253.

La instancia, se realizará los días 19, 20 y 21 de octubre, en la Plaza de la Constitución, frente al Palacio de la Moneda y se traduce en un evento que busca relevar el rol de las mujeres emprendedoras indígenas y sus liderazgos, en el ámbito del desarrollo social, cultural y económico. Es una actividad nacional que contribuye a promover sus niveles de autonomía económica, reactivación del turismo y las economías familiares.

La directora nacional del SernamEG, Priscilla Carrasco Pizarro, precisó, “para el SernamEG, es parte de un compromiso con las mujeres indígenas, la revitalización de la cultura, la promoción de su autonomía económica, la generación de ingresos, y el trabajo de redes entre las emprendedoras de los distintos pueblos que las potencien a formar y robustecer sus redes de asociatividad. Este hito de encuentro de mujeres emprendedoras cumple 10 años y para nuestro servicio es muy importante empujar estos espacios donde se releve el comercio, pero también se ponga en valor la identidad de las mujeres indígenas en toda su diversidad”.

Por su parte, la directora regional (s) de SernamEG Coquimbo, Leyla Vilches Sánchez, destacó “hacemos un reconocimiento al aporte que hacen las mujeres de pueblos originarios para mantener su cultura y tradiciones, a través de sus emprendimientos, preservando sus raíces por medio de una gran variedad de producción agrícola, medicinal, artesanal, cosmética y culinaria. Confiamos en sus capacidades y elaboraciones, las que son únicas y con altos estándares de calidad”.

Las mujeres interesadas en participar y vender sus productos en esta instancia, pueden postular a través del sitio web del Servicio Nacional de la Mujer

y la Equidad de Género o de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena.  También pueden asistir a las oficinas regionales de ambas instituciones, presentando impresa la Fincha Oficial de Postulación.

Prensa

Recent Posts

Centro de Capacitación de Sernageomin en La Serena capacita a 1.157 personas en su primer año, con 53% de participación femenina

A un año de su apertura, el Centro de Capacitación del Servicio Nacional de Geología…

11 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

14 horas ago

Seguidilla de sismos en el Parque Nacional Fray Jorge está ocurriendo en la misma zona de liberación de energía del terremoto de 2015

Académico del Instituto de Geografía PUCV indicó que la actividad actual podría ser una reactivación…

15 horas ago

830 estudiantes se sumaron a ensayo gratuito de preparación para la PAES 2025

La instancia se desarrolla cada año por una casa de estudios superiores para ir en…

15 horas ago

Concurso de Bookfluencers de bibliotecas públicas anuncia convocatoria 2025 con encuentros y talleres

Esta nueva versión del certamen, abierta hasta el 18 de junio, incluye instancias de formación…

2 días ago