Categories: Educación

Académica entrega recomendaciones a una semana de la PAES

Evitar hacer maratones de estudio, buscar actividades para distraerse y evitar prisas, son algunas claves para rendir de mejor forma la evaluación.

Este 27, 28 y 29 de noviembre se llevará a cabo la Prueba de Admisión a la Educación Superior (PAES), y con la proximidad de la fecha, es común experimentar síntomas de ansiedad y nerviosismo. Prácticas como estudiar intensamente en la última hora pueden generar fatiga y estrés adicionales.

Es por esto, que es importante tener en cuenta algunas recomendaciones como realizar actividades distintas del estudio, repasar lo aprendido y realizar ensayos. Teniendo en cuenta que quedan menos de diez días para la rendición de la PAES, estas estrategias pueden marcar la diferencia en la preparación y el desempeño en la prueba.

A continuación, la académica de la Facultad de Educación de la Universidad de los Andes, Marianela Navarro, entrega algunas recomendaciones para preparar mejor la evaluación, día por día:

  • Lunes: misma rutina de estudio llevado hasta ahora, siempre equilibrando actividades académicas, rutinarias y de tiempo libre. Priorizar la consolidación de aprendizajes por sobre la incorporación de información nueva.

  • Martes, miércoles y jueves: realizar un ensayo general con modelos oficiales de las pruebas, tal y cual será. Usar en lo posible pruebas de lápiz y papel, con hojas de respuesta y tomarse el tiempo.

  • Viernes: resolver las dudas de los ensayos realizados los días anteriores y organizar el material requerido: lápices de mina, goma, sacapuntas, tarjeta de identificación, carnet de identidad, etc. y muy importante, un reloj corriente porque no se puede usar el celular.

  • Sábado: soltar los cuadernos y libros y dedicarse a realizar actividad física moderada, dedicar tiempo a hobbies relajantes y descansar.

  • Domingo: realizar actividad física moderada, hacer una actividad tranquila en familia, revisar el local de rendición y tener un plan concreto de cómo se llega a este. Irse a dormir temprano.

Finalmente, los días de las pruebas: levantarse temprano para evitar prisas, tomar un desayuno liviano y con tranquilidad, llegar con antelación. Llevar un snack dulce para comer minutos antes de la prueba para que tu cerebro disponga de glucosa, también llevar agua para hidratarte y lo más importante, tener la confianza en todo lo realizado y en los conocimientos y habilidades.

Prensa

Recent Posts

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

La jornada formativa abordó herramientas para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los equipos,…

20 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

4 días ago

Filarmónica Antena conquista Viena y se queda con el oro en el Festival Mundial de Orquestas

Desde La Serena el elenco de la Academia Pedro Aguirre Cerda triunfa en el XI…

5 días ago

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

1 semana ago

Comunidad educativa vota por nuevo nombre para jardín infantil de Vicuña

“Semillas de Inti” fue la iniciativa ganadora, luego que familias y redes comunitarias entregarán diversas…

1 semana ago